Bolsa, mercados y cotizaciones
El petróleo rompe su inclinación bajista por la caída de las reservas en EEUU
Los inventarios estadounidenses de crudo, destilados y gasolina cayeron inesperadamente la semana pasada debido en parte al descenso de las importaciones, según ha informado hoy la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
Las existencias de crudo se redujeron en 5,3 millones de barriles a 316,6 millones, frente a las previsiones que esperaban un aumento de 800.000 barriles. Por su parte, los inventarios de gasolina cayeron en 2 millones de barriles a 193,8 millones, en contraposición a las estimaciones de los analistas, que apuntaban a un incremento de 800.000 barriles. Además, la tasa de utilización de las refinerías disminuyó en 0,2 puntos porcentuales al 87,1 por ciento de su capacidad.
Los datos provocaron un repunte del precio del crudo que hasta ese momento cotizaba con caídas. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, sube un 1,21% hasta los 86,48 dólares. El Brent, seguido en Europa, se encarece un 1,18% y se sitúa en 84,03 dólares por barril.
El petróleo acumulaba hasta el momento tres sesiones consecutivas de descensos, después de que el mercado superara los temores de que los enfrentamientos entre Turquía y los kurdos del norte de Irak afectaran la produción petrolífera de este último país.
La situación en esa zona se complica. El Ejército turco ha intensificado sus ataques aéreos contra posiciones de terroristas kurdos en las provincias del sureste del país más próximas a Irak, como Sirnak, Hakkari, Siirt y Van.