Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresa.- Abertis desea aumentar antes de 2008 su participación en Hispasat y descarta opar Eutelsat de momento
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Abertis pretende que el aumento de su participación en Hispasat no se alargue más allá de este año, pero descartó de momento una posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Eutelsat, que controla el 27,7% de Hispasat, al asegurar que este movimiento "no está sobre la mesa". En todo caso, dejó una puerta abierta al decir que es una postura que "puede cambiar".
El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, aseguró hoy que el grupo concesionario querría que el proceso para elevar su participación en Hispasat se concretara "lo antes posible". "No estamos hablando de días, semanas o un mes, pero desde luego tampoco de años", explicó Alemany en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Alemany dijo que su intención es "hacerlo ya", con el objetivo puesto en "no pasar de este año", pero recordó que es algo que no depende de Abertis, ya que es necesaria la autorización de Consejo de Ministros, "que está analizando el valor estratégico de Hispasat para el Estado". En todo caso, Alemany expresó su convencimiento en que el grupo avanzará en Hispasat y aseguró que cuando dice ya, se refiere a "que Abertis lo habría hecho ayer [en el sentido de que ya lo habría abordado si hubiera podido]".
"No es una cosa que dependa de nosotros. Requiere la autorización del Consejo de Ministros y por ello no podemos aventurar cómo se va a desarrollar el 'timing'", dijo.
Alemany explicó que los problemas en la fusión con Autostrade, ahora Atlantia, hicieron que Abertis no se planteara una OPA sobre Eutelsat. "No digo que la hubiéramos hecho, pero no pudimos planteárnoslo por eso", puntualizó.
En este momento, por el contrario, dijo que una operación de este tipo sobre Eutelsat "no está sobre la mesa" ya que están "cómodos" con la composición actual del accionariado. En todo caso, explicó, "evidentemente todo es muy fluido y puede cambiar, pero en estos momentos no lo tenemos sobre la mesa".