Bolsa, mercados y cotizaciones

Llega el día: Wall Street aguarda en máximos la comparecencia de Bernanke



    Los alcistas han dado un golpe de efecto en Estados Unidos y eso se ha dejado notar también en Europa. Los principales índices rubricaron ayer nuevos máximos a la expectativa de la reunión de la Fed. Además, más resultados y algún dato macro importante.

    En Wall Street, tanto el Dow Jones como el S&P500 han rubricado una gran jornada en la que se alcanzaron nuevos máximos, aunque falta la "confirmación por parte de una segunda fase que podríamos encarnar en el Dow Jones Transportes y que va a requerir de una Fed que no altere el espírtu del mercado y de la necesaria confirmación semanal", señalan los analistas de Bolságora para Ecotrader.

    Y es que el mercado, aunque en máximos, estará especialmente atento a una de las más esperadas reuniones de la Reserva Federal. Como casi siempre, no porque la institución monetaria vaya a modificar el precio del dinero -no se esperan cambios en los tipos de interés tampoco en esta ocasión-, sino por las palabras que Ben Bernanke pueda pronunciar acerca de la fecha de retirada del QE2.

    Y con él, lo estarán, sobre todo la deuda pública y el dólar, que se encuentra en un nivel clave para definir su tendencia. De hecho, el euro ha aprovechado la flaqueza del billete verde para escalar en la última jornada hasta los 1,46 dólares.

    Esa debilidad del dólar, sin embargo, no ha sido excusa para las materias primas. Algunas, en especial los metales preciosos, han cedido y sobre todo, lo ha hecho la plata. No ha sucedido lo mismo con las materias primas blandas, donde tanto el café como el cacao se han anotado alzas que han contrastado, sin embargo, con más corrección para el algodón.

    Oleada de resultados y algún dato macro

    Pero hoy no sólo estaremos pendientes de la Reserva Federal, porque los índices tendrán que enfrentarse a una temporada de resultados que no se detiene. Llegan las cuentas de Boeing, de la que el mercado espera 0,695 dólares por acción, Moody's, que debe presentar 0,537 dólares y varias compañías que mostrarán sus cifras en el after hours de Wall Street. Entre ellas, eBay, de la que se esperan 0,462 dólares por título; también Baidu, que debe anunciar un beneficio por acción de 2,87 dólares y Starbucks, que para no defraudar, debe alcanzar los 0,337 dólares por acción de ganancias.

    También en el Viejo Continente continuará el goteo de presentaciones de resultados. En el mercado español será el turno de Ferrovial (que debe presentar 0,18 euros por acción) y además de Jazztel. Y dentro de las fronteras europeas se producirán publicaciones importantes como las de Credit Suisse (0,30 euros/acción), BP (0,296 euros/acción), Eni (0,561 euros/acción), Volkswagen (3,502 euros/acción) y GlaxoSmith, estrategia de Ecotrader, que debe presentar un beneficio de 0,303 por título.

    En cuanto a los datos económicos importantes, se conocerán las peticiones de bienes duraderos en EEUU y los inventarios de crudo, como cada miércoles.