Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street espera a Bernanke en máximos de 2008: el Dow Jones avanza el 0,93%



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La Bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias cercanas al 1% en todos sus índices a la espera de la primera rueda de prensa de Bernanke y tras el aumento de la confianza de los consumidores en EEUU y los buenos datos empresariales. Así el Dow Jones ha subido el 0,93%, hasta 12.595,37 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,9%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,77%.

    El parqué neoyorquino cerró con esa decidida tendencia alcista gracias a la buena acogida que tuvieron los resultados publicados esta jornada, entre los que destacaron los de las aerolíneas Delta -que acabó el día con un avance del 11%- y US Airways -del 6,28%-.

    Ambas compañías aumentaron sus pérdidas en el primer trimestre de 2011 (en el primer caso en un 24% y en el segundo en un 42,7%) como consecuencia del encarecimiento del combustible, pero lograron anotar unos resultados mejores de lo previsto por los analistas.

    También fueron bien recibidas las cuentas del grupo automovilístico Ford, que anotó su mejor primer trimestre desde 1998, por lo que cerró con una subida del 0,77%, y los de la empresa de mensajería UPS, que ascendió el 0,9% tras anunciar que ganó un 66% más interanual en el primer trimestre del año.

    Incluso mejor fue la bienvenida del grupo 3M, uno de los componentes del Dow Jones, que ganó el 1,93% tras revelar que entre enero y marzo de este año registró unos beneficios netos de 1.081 millones de dólares, el 16,23% más que el año precedente, al tiempo que anotó una facturación récord.

    Protagonistas del día

    La inmensa mayoría de los componentes de ese índice quedaron en positivo, animados además por el aumento de la confianza de los consumidores de EEUU este mes según The Conference Board, por lo que cinco compañías lograron cerrar con avances superiores a los dos puntos porcentuales: Caterpillar (2,84%), Intel (2,46%), Cisco (2,4%), Microsoft (2,26%) y Merck (2,13%).

    En ese mismo índice la tecnológica IBM subió el 0,49% un día en el que anunció que elevará los dividendos que reparte entre sus accionistas en el 15% y que recomprará acciones por valor de 8.000 millones de dólares.

    En el terreno negativo de ese índice -donde tan solo se colocaron seis compañías- destacaron la financiera Bank of America (-1,69%) y el fabricante de bebidas Coca-Cola (-1,2%), esta última después de haber anunciado que ganó el 18% más en el primer trimestre de este año, pero no alcanzó las expectativas de los inversores al haber notado una menor demanda a consecuencia del terremoto en Japón.

    Materias primas y divisas

    En el mercado Nasdaq la tecnológica Lawson Software cayó el 8,78% tras anunciar que será adquirida por su competidora Infor y el fondo de inversión Golden Gate Capital por 2.000 millones de dólares, al tiempo que el videoclub "en casa" Netflix se dejó el 9,04% tras haber decepcionado el lunes a los inversores con sus cuentas.

    En ese mismo mercado Amazon perdió el 1,68% a la espera de que se conocieran sus resultados tras el cierre del mercado, mientras que en otros mercados el petróleo bajó a 112,21 dólares por barril, el oro rompió con su tendencia alcista y bajó a 1.503,5 dólares la onza, el dólar bajó frente al euro (que se cambiaba por 1,4640 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años descendía al 3,3%.