Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro pretende captar hasta 2.500 millones de euros en letras



    El Tesoro Público volverá a verse la cara con los inversores. El organismo encargado de la emisión de deuda pública española buscará captar entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros mediante la subasta de letras a tres y seis meses, los títulos a más corto plazo de cuantos saca al mercado.

    Intentará alcanzar ese objetivo de financiación en un entorno que vuelve a estar muy tenso con respecto a la deuda periférica europea, sobre todo por las constantes especulaciones sobre una posible reestructuración de los compromisos financieros de Grecia. Esta incertidumbre ha provocado que, desde el 22 de marzo, fecha en la que tuvo lugar la última emisión de letras a uno y dos trimestres, la prima de riesgo de España, medida por la diferencia entre la rentabilidad de los bonos españoles y alemanes a 10 años, haya crecido de los 193 a los 221 puntos básicos -ó 2,21 puntos porcentuales-, una ampliación que presagia un incremento de los intereses en la operación.

    Hace un mes, los títulos a tres meses se adjudicaron con un rendimiento medio del 0,899 por ciento, rentabilidad que alcanzó el 1,36 por ciento en el caso de las letras a medio año. En esa operación, el Tesoro captó 2.050,2 millones de euros, mientras que la demanda ascendió a 11.678,7 millones de euros.

    La siguiente, el 5 de mayo

    Con esta subasta, el Tesoro cerrará el primer tercio del año, periodo en el que ha emitido en total unos 66.500 millones de euros en deuda a corto y largo plazo. La siguiente emisión se celebrará el 5 de mayo, fecha en la que subastará bonos a cinco años.