Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Fomento ofrece a Aguirre 3.400 millones para carreteras



    El Ministerio apoya la construcción de dos nuevos aeropuertos en la región

    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ofreció hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, un borrador de convenio que contempla una inversión estatal de 3.400 millones de euros exclusivamente en materia de carreteras, pero que excluye la participación de la región en las Cercanías y el aeropuerto Barajas, dos asuntos cuya negociación queda pospuesta.

    Tras reunirse durante una hora y media en la sede de Fomento, la ministra precisó ante la prensa que el límite temporal para licitar todas las obras nuevas contempladas en dicha propuesta es siete años (concretamente, 31 de diciembre de 2015), un plazo que, para Aguirre, es "muy dilatado". Aun así la presidenta regional aseguró que "sin duda" va a estudiar y firmar el convenio que plantea Fomento.

    Respecto a las Cercanías, Alvarez insistió en que Aguirre nunca le ha solicitado el traspaso de las competencias del servicio "ni en esta reunión ni en otra", matizó, sino la participación de la Comunidad Autónoma en la gestión y planificación de inversiones, aspectos que la ministra no ve "difícil" ni le encuentra "inconvenientes".

    No obstante, señaló que es un asunto a tratar una vez cerrado el convenio de carreteras, que es "prioritario" porque fue el compromiso central que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adquirió en la Moncloa con Aguirre el pasado 10 de septiembre, argumentó.

    MAÑANA, REUNION SOBRE CERCANIAS

    Aguirre admitió que "es verdad" que el borrador que su Ejecutivo redactó es "más amplio" que la oferta inicial de Zapatero, pues a parte de infraestructuras viarias, incluye otras ferroviarias y aeroportuarias.

    "Algo nos dice que ella (Alvarez) pretende presentar su Plan de Cercanías acompañada del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en la puerta de La Moncloa, como hizo con el de Vivienda. Nos lo ha soplado un pajarito, a lo mejor no es verdad", agregó la presidenta regional.

    En todo caso, el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, Manuel Lamela, se reunirán mañana, miércoles, para abordar un Plan de Cercanías para el periodo 2007-2012, dotado con un importe de 4.359 millones de euros y diseñado por la Comunidad de Madrid.

    La propuesta que Fomento presentó hoy a Madrid para colaborar en materia de carreteras contempla, por ejemplo, la prolongación de la R-3 hasta Tarancón (423 millones), la variante de la A-6 en Las Rozas (180 millones) y plataformas reservadas para autobuses en la A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 y A-42, así como la cesión a la Comunidad de la autovía M-40, ahora estatal.

    Aguirre calificó de "cordial" la entrevista con Alvarez y agradeció públicamente que la haya recibido precisamente en "unos días sin duda difíciles" para ella por los problemas que vienen registrando las Cercanías de Barcelona y las obras del AVE que llegará a la Ciudad Condal.

    BARAJAS Y COMITE DE RUTAS AEREAS.

    El aeropuerto de Barajas también estuvo presente en la reunión con la ministra, a la que asistió también el presidente de AENA, Manuel Azuaga, aunque sobre la participación de la Administración regional Fomento no asumió compromiso alguno alegando que el modelo de participación de las Comunidades Autónomas en este ámbito aún no está "definido" por lo que se "pospone", dijo Lamela.

    Lo que sí obtuvo el apoyo de Alvarez es la construcción dos nuevos aeropuertos para Madrid, uno de carga y otro privado. Además, ambas partes acordaron crear un comité de rutas en el que tengan participación el Estado, la Comunidad de Madrid y otras instituciones como el Ayuntamiento de la capital y la Cámara de Comercio.

    ESTACION DE CERCANIAS DE ALONSO MARTINEZ.

    En relación con el transporte ferroviario, la ministra aprovechó la ocasión para entregar a Aguirre el protocolo sobre la estación de Alonso Martínez, diseñada como parte del trazado de la nueva línea de Cercanías entre Atocha y Chamartín pero que parecía haber quedado en el aire.

    Alvarez aseguró que este tema "estaba ya resuelto" con su antecesor en el cargo, Francisco Alvarez Cascos (PP) e urgió a la presidenta madrileña a firmar el acuerdo, que también implica al Consistorio de la capital y a la Administración estatal con aportaciones del 50%, 35% y 15% respectivamente hasta completar un coste estimado en 83 millones de euros.

    "Mientras tanto se está retrasando la construcción de la estación. Es una pena que, estando todos de acuerdo, no le demos un impulso e iniciemos todas las actuaciones que la van a hace realidad", dijo.

    QUE MADRID HAGA "UN ESFUERZO INVERSOR PARECIDO".

    El borrador presentado hoy por Fomento tiene una dotación económica de casi 3.000 millones de euros (3.400 millones si se incluyen las radiales) hasta 2016, importe que contrasta con los 2.050 millones de inversión estatal que la Comunidad de Madrid exigía en su propuesta de convenio con reflejo, específicamente, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008.

    A este respecto, la ministra señaló que el "esfuerzo inversor" de la Comunidad en su parte del convenio "debería ser parecido" al comprometido por Fomento y se mostró abierta a aceptar enmiendas a las cuentas del año próximo.

    "Mientras más dinero me den, mejor, porque más infraestructuras hago, así que cuando proponen enmiendas adicionales a mi presupuesto lo agradezco mucho", aseguró Alvarez, dispuesta a firmar el acuerdo "mañana mismo".

    Una actitud que Aguirre afronta con expectación al opinar que "si por el fondo de suficiencia en el periodo de gobierno del señor Rodríguez Zapatero a la comunidad autónoma Cataluña se le han dado 10.300 millones de euros, a la andaluza, 33.000 millones, y a Madrid no se le ha dado nada, sino que ha tenido que dar 689 millones, es de justicia que los madrileños recibamos algo de los PGE en inversión, en infraestructuras".