Bolsa, mercados y cotizaciones
Atento reducirá su plantilla en Barcelona en 181 personas
Barcelona, 15 jun (EFECOM).- La empresa de atención telefónica Atento España reducirá su plantilla en Cataluña en 181 personas, un 7,6% del total, según ha comunicado la dirección de la empresa al comité en una reunión que ha tenido lugar esta mañana, han avanzado a Efe fuentes sindicales.
Atento, que gestiona los servicios de atención telefónica y plataforma multicanal como el 010 o el 1004, afronta este ajuste como una manera de hacer frente a la caída de la demanda de algunos de estos números.
La reducción afectará a su centro en Les Glories de Barcelona, y estos 181 trabajadores representan el 7,6% del número de personas que emplea en Cataluña.
Atento ha justificado el recorte por la caída del tráfico de llamadas que ha sufrido el 1004, ante la fuerte competencia en el sector de las telecomunicaciones, tal y como ha alegado la empresa en la reunión de hoy.
La empresa emplea en Cataluña a un total de 2.361 personas, de las que 1.641 trabajan en el centro de Les Glories en Barcelona, desde el que se prestan también otros servicios de atención al cliente para empresas como La Caixa, el servicio "Sanitat respon", Servitiket y el 061, entre otros.
La disminución de la plantilla, que en un principio afectaba a 233 empleados, se ha reducido finalmente a sólo 181, ya que 52 trabajadores han podido ser recolocados en el servicio 061, según ha comunicado hoy Atento al comité de empresa.
El 95% del empleo de Atento en Cataluña está en Barcelona y el 5% restante, 132 trabajadores, se encuentra en el centro de Lleida, que fue inaugurado el pasado año y que mantendrá su servicio concentrando la atención del 1004 en catalán, a pesar de que también se ha visto afectado por la caída del tráfico de llamadas, lo que ha ralentizado la creación de empleo en esta ciudad.
Atento España, participada por Telefónica y el BBVA, forma parte del Grupo Atento, que actualmente trabaja para más de 400 empresas, emplea a más de 96.000 personas y está presente en trece países. EFECOM.-
ml/pll/cg