Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- La huelga de pilotos de TAP lleva el caos a los aeropuertos portugueses
LISBOA, 23 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El primer día de huelga de los pilotos de la aerolínea portuguesa TAP colapsa el aeropuerto de Lisboa y los del resto del país. Los principales afectados son los pasajeros de los vuelos nacionales y europeos, ya que a primera hora de la mañana habían sido cancelados más de 20 vuelos, entre ellos los de Madrid y Barcelona.
Los pilotos de la compañía estatal portuguesa protestan contra el aumento de la edad de la jubilación hasta los 65 años y por la alteración del valor de las pensiones. El Sindicato Nacional de los Pilotos de Aviación Civil ha convocado seis días alternativos de huelga. La de hoy, el 27 de octubre y el 5 y 9 de noviembre abarcará desde las 05:00 hasta las 18:00 horas, hora española. La del 25 de octubre y 7 de noviembre será desde las 01:00 hasta la 01:00 horas del día siguiente.
El ministro de Transportes y Obras Públicas, Mario Lino, tachó esta huelga de "inoportuna" y lamentó que los sindicatos no hayan optado por iniciar "un proceso de negociación" para el que el ministerio está disponible. Pero mientras sindicatos y Gobierno no se ponen de acuerdo, los pasajeros sufren las consecuencias de la huelga.
Esta mañana cientos de personas se aglomeraban en los mostradores de TAP en el aeropuerto lisboeta de La Portela intentando encontrar una alternativa a sus vuelos cancelados. La situación se complicó de tal forma que hubo que cerrar la zona de check-in a los acompañantes de los pasajeros, indicó Rui Oliveira, portavoz de Aeropuertos de Portugal (ANA).
Hasta las 10:30 hora española habían cancelado más de 17 vuelos en todo el país. Desde Lisboa se suspendieron los vuelos a Madrid, Barcelona, Sevilla, París, Bruselas, Amsterdam, Zurich, Venecia, Boloña. Desde Oporto se cancelaron vuelos a Río de Janeiro y desde Faro las conexiones con Lisboa. La primera salida deberá producirse a partir de las 19:05 hora española, según informó el portavoz de TAP, Antonio Monteiro, ya que "la adhesión está siendo significativa".
Esta huelga compromete la meta de lograr unos beneficios del orden de los 38 millones de euros en 2007, que fue acordada entre la administración de TAP y el Gobierno. La empresa va a reflotar aviones para asegurar algunas conexiones de largo recorrido, especialmente con Brasil.
"Vamos a fletar un avión para una conexión a Londres y para vuelos a Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador y probablemente Caracas", indicó fuente oficial de la compañía aérea a 'Diario Económico'. Las empresas charter contratadas fueron Euroatlantic, Iberworld, Air Comet y Girjet.
Además de los pilotos de TAP, el personal de cabina de Portugalia (PGA) que ahora es propiedad de la aerolínea estatal, también van a realizar una huelga el 28, 29 y 30 de octubre para reivindicar "condiciones salariales idénticas a las del personal de cabina de TAP", indicó Cristina Vigon, presidenta del Sindicato Nacional de Personal de Vuelo y Aviación Civil.
Por otro lado, los cuatro sindicatos de los trabajadores de asistencia en tierra de la empresa Groundforce van a hacer huelgas parciales entre el 27 de octubre y el 31 de diciembre. Esta paralización, en protesta por las horas extras y la alteración de horarios, será en horarios determinados. El primer día, el viernes, la huelga será entre las 16:00 y las 17:30 hora española. Aunque podrían suspenderse en caso de iniciar un proceso de negociación y alcanzar un acuerdo.