Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española cierra con subidas por el rebote en los bancos
"Ha bajado el volumen tras la corrección de ayer por la rebaja de la perspectiva de deuda en Estados Unidos. Hoy hay un ligero rebote, sobre todo en los dos principales bancos", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Las subidas se vieron apoyadas por unos sólidos resultados empresariales en Estados Unidos, entre ellos los de Goldman Sachs o Johnson & Johnson, en una jornada de menos volumen y ya cerca de la festividad de la Semana Santa, en la que suele haber poca actividad y mucha ausencia de inversores.
Los dos principales bancos, que ponderan un tercio del Ibex-35, cerraron la sesión con subidas, tras las caídas de más del 2,5 por ciento en la sesión previa. Santander ganó un 0,61 por ciento y BBVA un 71 por ciento.
Entre los bancos medianos, Sabadell, Bankinter y Popular cayeron entre un 0,44 y un 1,11 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 cerró con una subida del 0,31 por ciento 10.376,5 puntos, lejos de los máximos de sesión de 10.433 puntos y tras la bajada del 2 por ciento de la víspera, mientras en Europa el FTSEurofirst 300 subió un 0,36 por ciento.
La prima de riesgo española se mantenía el martes por la tarde en niveles cercanos a los 225 puntos, después de haberse llegado a disparar el lunes hasta por encima de los 230 puntos básicos ante un aumento de las dudas ante el rescate a Portugal y especulaciones sobre una reestructuración de la deuda griega.
Entre los grandes valores, Iberdrola se mantuvo en positivo con un ligero avance del 0,03 por ciento, mientras que Telefónica y Repsol cedieron un 0,06 y un 0,31 por ciento, respectivamente.
Enagás, que antes de la apertura anunció unos resultados en consonancia con lo esperado por el mercado, cerró con una subida del 0,26 por ciento.
Sacyr fue el valor de mejor comportamiento, con una subida del 4,42 por ciento. Entre otros valores al alza, destacó Internacional Airlines Group, que subió un 2,22 por ciento en un contexto de estabilización del precio del petróleo.
Fuera del Ibex destacó Metrovacesa. Sus acciones subieron un 7,34 por ciento tras conocerse que los tribunales británicos han aprobado el plan para la refinanciación de su crédito sindicado con el apoyo formal de entidades acreedoras que representan el 95,2 por ciento del importe total del préstamo.