Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/PGE.- El PSOE se muestra dispuesto a negociar con Nafarroa Bai para asegurarse su apoyo
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha iniciado un acercamiento a Nafarroa Bai (Na-Bai), formación adscrita al Grupo Mixto del Congreso de los Diputados, para garantizarse su apoyo en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2008 que tendrá lugar este miércoles, según informaron a hoy a Europa Press en fuentes de la formación nacionalista.
Las mismas fuentes aseguraron que Na-Bai está "dispuesta a escuchar" la propuesta de los socialistas, "siempre que sirva para conseguir el mejor acuerdo para Navarra", aunque precisaron que todavía no se ha producido ninguna negociación ni hay fecha fijada para una reunión.
En este sentido, los nacionalistas navarros harán hincapié en remediar la 'penalización' que a su juicio sufre la Comunidad Foral, así como incentivar la atención a los temas sociales, que la diputada de Na-Bai en el Congreso, Uxue Barkos ha calificados en varias ocasiones como los "grandes olvidados" del texto presentado por Solbes.
APOYOS DE PNV, BNG, CHA Y NC.
A dos días del debate en el Pleno del Congreso, el PSOE se ha garantizado ya el apoyo del PNV, y de tres de las formaciones adscritas al Grupo Mixto: Bloque Nacionalista Galego (BNG), Chunta Aragonesista (CHA) y Nueva Canarias (NC), además del ex diputado del PP Joaquín Calomarde, también adscrito al Grupo Mixto.
Asimismo, los socialistas han iniciado conversaciones para alcanzar un acuerdo con los dos diputados de Los Verdes adscritos a su grupo, Francisco Garrido y Joan Oms, que han manifestado reiteradamente su intención de emitir un voto a favor de la devolución del texto, a no ser que les ofrezca un "compromiso firme y por escrito" de que sus enmiendas serán tomadas en consideración.
De esta forma, los votos confirmados a favor de continuar la tramitación del proyecto suman hoy 174 escaños, frente a los 173 que pide la devolución del texto al Gobierno, que son los de los seis partidos que han presentado enmiendas a la totalidad: PP, CiU, ERC, IU-ICV, Coalición Canaria (CC) y Eusko Alkartasuna (EA).