Bolsa, mercados y cotizaciones

El riesgo de impago de EEUU se dispara tras el recorte de S&P



    Ser la mayor economía del mundo no ha hecho inmune a EEUU con respecto a las agencias de calificación. S&P le ha rebajado la perspectiva hasta "negativa" y eso ha disparado su riesgo de impago un 17%.

    La reestructuración de la deuda helena ha pasado a un segundo plano después de que la agencia de calificación crediticia S&P haya decidido reducir la perspectiva de la deuda pública de EEUU hasta negativa desde estable, aunque ha mantenido la triple A que aún le asigna a EEUU.

    La noticia no sólo ha sentado faltal a los inversores de bolsa - de hecho, el Dow Jones acumyula ahora pérdidas cercanas al 2% y el Vix, que mide la volatilidad del S&P repunta un 21% hasta los 18,5 puntos-. También ha llevado a muchos inversores cubrirse frente a un hipotético impago de EEUU-. De hecho, el CDS (credit default swap) de este país se ha incrementado tras conocerse el recorte de S&P un 17% hasta los 49 puntos básicos, su mayor nivel desde enero de este mismo año.

    Además, el dólar parece que está volviéndose a ganar su sobrenombre de activo defensa y ahora se aprecia un 1,21 por ciento frente al euro. La moneda única vale ahora 1,42 dólares frente a los 1,44 dólares del viernes.