Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Dólar sigue débil con silencio del G7; caída bursátil impulsa al yen



    El comunicado de la reunión de Washington no hizo mención alguna sobre la debilidad del dólar o el yen, optando en su lugar por reiterar la solicitud de una apreciación más rápida del yuan chino.

    LONDRES (Thomson Financial) - El dólar se mantenía cerca de otra mínima histórica frente al euro con la ausencia de declaraciones sobre el billete verde después de la reunión del G7 celebrada este fin de semana, mientras las caídas de los mercados de renta variable están ejerciendo de palanca para el yen.

    Ni siquiera en los márgenes del G-7 se mostró gran inquietud por la caída del billete verde frente al euro, y hasta el ministro de Finanzas alemán Peer Steinbrueck al parecer dijo que el nivel de la moneda única es 'irrelevante' para Alemania.

    'El G7, en efecto, abrió la puerta a una mayor debilidad del dólar al no referirse a la divisa en su comunicado', comenta Geoffrey Yu, de UBS.

    Por otra parte, el G7 se mostró bastante pesimista sobre las previsiones de la economía argumentando que las recientes turbulencias de los mercados, el alto precio del petróleo y la debilidad del mercado de la vivienda en EEUU van a frenar el crecimiento tras cinco años de gran ritmo.

    Ahora, la tendencia futura del dólar dependerá de si la Reserva Federal sigue bajando los tipos de interés, una posibilidad cada vez más probable según los expertos.

    En cuanto al yen, la caída de Wall Street el viernes (la peor en tres meses) y sus repercusiones en las bolsas europeas están dando alas a la divisas japonesa por la mayor prudencia de los inversores, que están deshaciendo posiciones en 'carry trades'.

    Hoy no están previstos datos macroeconómicos importantes, por lo que los discursos de Randall Kroszner, miembro del consejo de gobierno de la Reserva Federal, y de Jean Claude-Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), se mirarán con lupa, especialmente los de este último para buscar pistas sobre los tipos de la eurozona.

    'El consenso sigue siendo que los tipos se mantendrán tras la reunión de noviembre del BCE, pero cualquier indicación de un endurecimiento monetario en la eurozona antes de final de año podría hacer que el euro ponga a prueba la barrera de los 1,4500 dólares', comenta James Hughes de CMC Markets.

    Londres 07.55 GMT Hong Kong 05.00 GMT

    Dólar EEUU

    yen 114,04 baja desde 114,06

    chf 1,1633 baja desde 1,1637

    Euro

    usd 1,4316 sin cambios 1,4316

    yen 163,23 baja desde 163,31

    chf 1,6653 baja desde 1,6663

    gbp 0,6982 sin cambios 0,6982

    Libra

    usd 2,0492 baja desde 2,0496

    yen 233,68 baja desde 233,80

    chf 2,3848 baja desde 2,3857

    Dólar australiano

    usd 0,8887 baja desde 0,8894

    gbp 0,4335 baja desde 0,4338

    yen 101,34 baja desde 101,44

    rachel.armstrong@thomson.com

    rar/ejb/jr/cl

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.