Bolsa, mercados y cotizaciones

Las constructoras del Selector ganan terreno en Europa



    Más de un mes después de renovar todos los Selectores de Valor, entre las más alcistas de Europa están destacando las compañías del Selector ligadas al negocio de la construcción. Hasta seis constructoras se sitúan entre los 20 valores europeos que mejor comportamiento bursátil están teniendo en este periodo.

    Entre las 90 compañías que recoge esta herramienta de idea de inversión dentro del Viejo Continente, esta semana se coloca a la cabeza la holandesa Koninklijke BAM. La compañía cotiza en niveles máximos desde febrero de 2010, por encima de los 5,7 euros. Eso sí, estos precios dejan a los títulos de la constructora sin potencial alcista para los próximos meses, teniendo en cuenta que los bancos de inversión valoran al grupo en un precio de 5 euros por acción.

    Sin embargo, el consenso de mercado, recogido por FactSet, sí que prevé recorrido al alza para el resto de compañías del sector que lidera las subidas de los 160 valores incluidos en la estrategia. Las francesas Vallaourec y Compagnie de Saint-Gobain cuentan con un potencial alcista de alrededor del 10 por ciento y, en ambos casos, se mantiene una clara recomendación de compra.

    Por su parte, OHL no se queda rezagada. La española se coloca entre el top ten de compañías más alcistas europeas de los Selectores, con casi un 10 por ciento de revalorización en cinco semanas.

    En general, las 10 empresas que componen el Selector de construcción y materiales avanzan un 3,5 por ciento, de media, desde la renovación de la estrategia, el pasado 11 de marzo. Mientras que su índice de referencia, el DJ US Construction & Materials, sólo gana un 0,5 por ciento en este mismo periodo.

    Superar a sus respectivos indicadores de referencia es uno de los retos que tienen los Selectores. Y, por el momento, 12 de los 16 existentes, ya lo hacen.

    Sectores que brillan en otros mercados

    Al otro lado del Atlántico, la farmacéutica canadiense Valeant sigue acumulando las mayores ganancias de la estrategia, más de un 30 por ciento, aunque ya sólo cotiza a un 5 por ciento del techo marcado por los analistas. No es la única del sector que destaca. También lo hacen las estadounidenses Theravance, Salix Pharmaceuticals y Pfizer.

    Y ojo además con el sector de ventas al por menor, ya que cuatro compañías de este sector se colocan entre las mejores norteamericanas. Especialmente Abercrombie & Fitch, cuyos títulos se dispararon aún más después de que el grupo se marcara un nuevo reto. La firma de moda celebró su reunión con inversores en la que anunció un importante objetivo, duplicar su negocio en cuatro años. Pretende que sus ventas alcancen los 7.000 millones de dólares, frente a los 3.470 millones en los que se situaron el pasado año.

    En cambio, en el mercado brasileño el de las telecos es el sector que sigue a la cabeza. Empresas como Telemar, Tele Norte o TIM Participacoes ganan más de un 15 por ciento en estas cinco semanas. Mientras que ninguna japonesa consigue situarse entre las mejores fuera de Europa y EEUU.