Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones cae casi 370 puntos en aniversario del "lunes negro" o crack 87



    Nueva York, 19 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró la semana a la baja y el Dow Jones de Industriales cayó casi 370 puntos, con los inversores preocupados por la marcha de la economía, los resultados empresariales y la debilidad del dólar, coincidiendo con el vigésimo aniversario del crack del 87 o "lunes negro".

    Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 366,94 puntos (2,70 por ciento), hasta situarse en las 13.514,30 unidades, cerrando por quinta sesión consecutiva en números rojos.

    De las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 28 de ellas bajaron.

    Las acciones de Caterpillar, que forma parte del Dow Jones, descendieron un 5,50 por ciento, hasta los 73,39 dólares por acción, después de que la compañía rebajara sus perspectivas de beneficio para este año.

    El mercado tecnológico Nasdaq perdió 74,15 puntos (2,65 por ciento), hasta las 2.725 unidades.

    De las 3.090 compañías que cotizaron en el Nasdaq, 478 subieron, 2.507 bajaron y 65 no variaron.

    En cambio, las acciones de Google cerraron a un precio récord de 644,71 dólares por título, un 0,80 por ciento más que el día anterior, después de que el buscador de Internet ganara en el tercer trimestre un 46 por ciento más que en igual período de 2006.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, cayó 39,45 puntos (el 2,56 por ciento) hasta los 1.500,63 unidades y cerró por cuarto día en esta semana a la baja.

    Por su parte, el índice tradicional NYSE bajó 254,34 puntos (2,50 por ciento), hasta las 9.920,27 unidades.

    La sesión de hoy fue la peor en la Bolsa de Nueva York desde agosto y la página de Internet especializada en información bursátil Marketwatch, perteneciente a la compañía Dow Jones, definió la sesión como un "viernes sombrío" en Wall Street.

    La caída de casi 370 puntos del Dow Jones de hoy coincidió con el vigésimo aniversario del crack del 1987 o "lunes negro", uno de los peores días de la historia de la Bolsa de Nueva York, cuando este índice bursátil se desplomó 508 puntos o un 22,6 por ciento, lo que hoy equivaldría a una caída de 3.100 puntos.

    Los inversores siguieron también atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que rompió hoy la tendencia alcista de las últimas sesiones y cerró en 88,60 dólares, 87 centavos menos que el día anterior.

    Las acciones de ExxonMobil bajaron un 3,12 por ciento hasta los 92,08 dólares por título, mientras que las de ConocoPhillips retrocedieron un 3,26 por ciento, hasta los 85,14 dólares y las de Chevron perdieron un 3,36 por ciento en su valor, hasta los 89,04 dólares.

    Wall Street también tuvo hoy en cuenta la divulgación de los resultados del tercer trimestre de McDonald's, Xerox, Boston Scientific, Caterpillar, 3M y el banco Wachovia.

    A los inversores les preocupa que la ralentización de la economía mundial y la crisis crediticia e inmobiliaria en Estados Unidos afecten a los resultados empresariales del cuarto trimestre, después de que esta semana varios bancos anunciaran ya una caída de su beneficio en el tercer trimestre.

    La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.789 millones de acciones, frente a los 2.399 millones de títulos del Nasdaq.

    De las 3.365 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 522 subieron, 2.775 bajaron y 68 no registraron cambios.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,38 por ciento frente al 4,50 del cierre del jueves.

    La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 3.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

    bj/vm/jrh