Bolsa, mercados y cotizaciones

Espectacular debut bursátil de Arcos Dorados y Zipcar en Wall Street

    Imagen de la entrada de un McDonald´s en la localidad argentina de Los Olivos. <i>Foto: Bloomberg</i>


    Arcos Dorados, propietaria de las franquicias de McDonald's en Latinoamérica, y Zipcar, el mayor servicio de vehículos compartidos del mundo, se estrenaron hoy en los mercados de valores neoyorquinos, donde recibieron una buena acogida inicial por parte de los inversores.

    Ambas compañías empezaron a cotizar este jueves a precios superiores a lo previsto, lo que da una muestra del elevado interés que existe en el mercado tanto por Arcos Dorados, que se negocia ya con el símbolo ARCO en la Bolsa de Nueva York (NYSE), como por Zipcar, que se identifica con las letras ZIP y cotiza en el mercado Nasdaq.

    El precio de salida de las acciones de Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald's del mundo gracias a los más de 1.750 establecimientos que esa cadena de comida rápida tiene en América Latina, se estableció finalmente en 17 dólares por acción, frente a los entre 13 y 15 dólares que se habían barajado inicialmente.

    Sin embargo, poco después del inicio de las contrataciones en el NYSE, las acciones de Arcos Dorados acumulaban subidas cercanas al 30%.

    Una de las mayores compañías de América Latina

    Esta compañía, con una plantilla cercana a los 100.000 empleados, ha colocado a través de su Oferta Pública inicial de Venta de acciones (OPV) un total de 73,5 millones de acciones, con lo que la recaudación alcanza los 1.250 millones de dólares.

    Arcos Dorados es la principal operadora de locales de comida rápida en América Latina y la mayor franquicia de McDonald's del mundo, así como una de las cien empresas privadas más grandes de la región y una de las cinco que más trabajo genera, según datos de la propia firma.

    Con operaciones en 19 países y unas ventas de 3.500 millones de dólares anuales, la compañía argentina con sede en Buenos Aires asegura recibir a más de 3,5 millones de clientes al día, a los que vende más de 230.000 "BigMac" diarios de media.

    Cuando presentó la correspondiente documentación a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Arcos Dorados planeaba un precio de partida de sus acciones de entre 13 y 15 dólares, para recaudar así cerca de 937 millones de dólares.

    De esa cantidad, aseguró que 150 millones se reinvertirían en la apertura de nuevos establecimientos y la renovación de los existentes.

    Directivos de Arcos Dorados acudieron hoy a Wall Street para protagonizar el tradicional toque de campana que marca la apertura de la Bolsa de Nueva York, al tiempo que la fachada de su emblemática sede en Wall Street se cubrió con un gran cartel con el nombre de la compañía para celebrar este estreno.

    Zipcar se dispara un 60%

    Lo mismo hicieron los directivos de Zipcar, compañía especializada en coches compartidos, en el Nasdaq, cuya sede se encuentra en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square.en los primeros instantes se dispara un 60%.

    Con sede en Cambridge (Massachusetts) y con el 80% de su negocio en EEUU, Zipcar fijó finalmente un precio de salida de sus acciones de 18 dólares, por encima de los entre 14 y 16 que se habían previsto inicialmente, y ha logrado colocar en el mercado un total de 9,68 millones de títulos, lo que supone una recaudación de 174 millones de dólares.

    Esta compañía ofrece servicios para compartir vehículos entre su flota de 8.000 automóviles en 14 ciudades, con un sistema de pago tanto por hora como por día, y asegura contar con más de medio millón de usuarios (conocidos como "zipsters").

    La firma perdió en el último trimestre de 2010 cerca de 1.100 millones de dólares (frente a la ganancia de 1.300 millones de un año antes), pese a que ingresó 35,8 millones de dólares, un 45% más que en los mismos tres meses de 2009.