Bolsa, mercados y cotizaciones
Los 'paños calientes' de Obama y la Fed echan un capote a los alcistas
El plan del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para recortar el déficit en el país y la publicación del Libro Beige de la Fed constatando el crecimiento económico sirvieron para sostener a Wall Street.
La bolsa estadounidense logró aminorar al final de la sesión las pérdidas para cerrar prácticamente plana, salvo el Nasdaq, que sí se anotó un avance del 0,8%. De hecho, el índice tecnológico puede ser uno de los protagonistas de mañana a la espera de lo que suceda con las expectativas de Google.
La tecnológica presentará resultados al cierre del mercado y tendrá que vérselas con los after hours en los que suele ser fuertemente castigada a la menor decepción. Pero es que además, algunas firmas de inversión ya están comenzando a revisar sus valoraciones y han comenzado a verse los primeros recortes.
Además de los resultados de Google, hoy se conocerán como cada jueves las peticiones semanales de subsidios de desempleo.
Nivel a vigilar
La sesión en Europa también fue especialmente importante, sobre todo, porque el EuroStoxx 50 ha señalado un soporte claro. El nivel a vigilar ahora para el principal índice de la zona euro se encuentra en los 2.925 puntos.
El dólar ha reforzado su avance frente a la mayoría de divisas motivado, por un lado, por los planes del presidente de EEUU, Barack Obama, para reducir el déficit norteamericano y, por otro, por el Libro Beige de la Fed.
Éste último ha constatado que la actividad económica ha continuado mejorando en términos generales desde el anterior informe, algo que puede inclinar la balanza sobre los miembros de la institución monetaria que son partidarios de retirar pronto los estímulos fiscales (el QE2). Además, Obama ha anunciado que pretende recortar 4 billones de deuda en los próximos doce años.
En el terreno de las materias primas, el crudo se recupera del varapalo bajista del martes y ha repuntado, de la mano de los inventarios estadounidenses (las reservas de gasolina cayeron más de lo esperado), hasta recuperar los 122 dólares en el caso europeo. El cobre, del que desde Ecotrader decidíamos cerrar media posición, cedió un 2% en Nueva York, su mayor descenso del último mes.