Bolsa, mercados y cotizaciones
Milán perdió 0,88 % en sesión influencia impacto de las hipotecas alto riesgo
Roma, 18 oct (EFECOM).- La Bolsa de valores de Milán cerró hoy en negativo, tras una sesión en la que el mercado mostró su temor al impacto que las hipotecas de alto riesgo pueden causar en los balances de las sociedades financieras.
Los resultados trimestrales de Bank of America, por debajo de lo que se esperaba, relanzaron esos temores, que propiciaron que la sesión milanesa estuviera marcada por las ventas.
Al final de la jornada, el índice S&P/Mib cerró con unas pérdidas del 0,88 por ciento, descendiendo a 39.903 puntos.
El índice Mibtel también cerró en negativo: -0,95 por ciento, a 31.205 puntos.
Durante la sesión se intercambiaron casi 805 millones de acciones, por un contravalor de casi 5.500 millones de euros.
De los cuarenta títulos que forman el índice S&P/MIB, todos, menos seis, cerraron en negativo, destacando el mal momento de los bancarios y los energéticos.
Por sectores, el bancario vio como Unicrédito perdió el 1,31 por ciento, Mediobanca el 1,24 por ciento, Banco Popolare el 1,11 por ciento, Banca Popolare de Milán el 1,25 por ciento, Monte dei Paschi de Siena el 1,08 por ciento e Intesa-SanPaolo casi medio punto (-0,45 por ciento).
El grupo de hidrocarburos Eni perdió el 1,40 por ciento y Saipem el 1,36 por ciento. Sólo la eléctrica Enel cerró con un ligero positivo +0,06 por ciento.
Aunque el industrial vio como Fiat ganaba el 0,76 por ciento, el resto de los títulos cerraron con destacadas pérdidas y así Italcementi cedió el 2,53 por ciento, Lottomatica el 4,18 por ciento, Luxottica el 1,71 por ciento y Parmalat el 1,58 por ciento.
Impregilo perdió el 3,57 por ciento y Fimmeccaniza el 1,25 por ciento. Alitalia cedió el 0,26 por ciento
La aseguradora Alleanza también cerró con pérdidas del 1,17 por ciento, Fondiaria-Sai con -1,40 por ciento y Unipol el -2,05 por ciento.
La editorial Mondadori se dejó el 1,49 por ciento y L'Espresso la superó en pérdida: -2,23 por ciento.
En telecomunicaciones, Fastweb perdió el 1,05 por ciento, mientras que Telecom Italia quedó prácticamente igual, ya que sólo cedió el 0,02 por ciento. EFECOM
jl/jma