Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Bill y Melinda Gates solicitan un nuevo compromiso global para un programa de erradicación de la malaria



    SEATTLE, October 18 /PRNewswire/ --

    -- Los nuevos recursos y el progreso científico ayudan a abrir el camino hacia la erradicación de la malaria

    -- Los candidatos a la presidencia de EE.UU. reciben la solicitud de apoyar y ampliar la iniciativa del presidente contra la malaria

    Bill y Melinda Gates han pedido hoy a los líderes globales acoger "un objetivo audaz: llegar a un día en el que ningún ser humano esté enfermo de malaria, y ningún mosquito en el mundo sea portador". Han reclamado que se tomen medidas en un foro en el que han participado 300 destacados científicos expertos en malaria y políticos de todo el mundo.

    "Los avances en la ciencia y la medicina, la prometedora investigación y el aumento de la concienciación de todas las personas del mundo representan una oportunidad histórica, no sólo para tratar la malaria o controlarla, sino para trazar un programa a largo plazo que pueda erradicarla", afirmó Melinda Gates.

    Cada año, la malaria mata a más de un millón de personas, y la mayoría de ellas son niños. La campaña de erradicación de la malaria que se llevó a cabo en los años cincuenta y sesenta fracasó debido al descenso de la financiación de los donantes y la mayor resistencia a los fármacos y pesticidas. Desde entonces, los programas para la malaria se han centrado en reducir, pero sin eliminar, el peso principal de la malaria.

    "Tenemos una oportunidad real de crear asociaciones, generar esperanza política y desarrollar los avances científicos necesarios para erradicar esta enfermedad", comentó Bill Gates. "No dejaremos de trabajar hasta que la malaria sea erradicada".

    Nuevas asociaciones para la malaria, los recursos consiguen un éxito a gran escala

    Bill Gates apuntó que "un torrente de nuevos agentes" - como el Fondo Global de Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria; el Malaria Booster Program del Banco Mundial y la Iniciativa del Presidente contra la Malaria - están aportando nuevas energías y recursos para el esfuerzo global de control de la malaria. Juntas, estas iniciativas han proporcionado 3.600 millones de dólares estadounidenses para controlar la malaria, y llegarán a más de 70 países.

    Gates también elogió a los países africanos que han desarrollado programas completos y agresivos para el control de la malaria. En particular, alabó el programa contra la malaria de Zambia como "un ejemplo inspirador de esfuerzo coordinado nacionalmente".

    Un nuevo informe de UNICEF, emitido en el foro, documenta el impresionante progreso de los recientes esfuerzos de control de la malaria. Por ejemplo, el informe muestra que:

    [TAB]

    -- El suministro anual de mosquiteras insecticidas para prevenir la

    malaria se ha duplicado en los últimos años, pasando de 30 millones de

    mosquiteras en 2004 a 63 millones en 2006.

    -- El aprovisionamiento global de

    terapias combinatorias de artemisinina, el tratamiento más efectivo

    para la malaria, creció de 3 millones de dosis en 2003 a 100 millones

    en 2006.

    [FTAB]

    Para ayudar a construir este progreso, el matrimonio Gates pidió a los candidatos presidenciales de EE.UU. comprometerse a apoyar la Iniciativa del Presidente contra la Malaria, un esfuerzo por valor de 1.200 millones de dólares estadounidenses lanzado por el presidente Bush en 2005. Gates dijo: "Quien gane este mandato heredará el compromiso de luchar contra la malaria. El mundo necesita tu apoyo y tu mejora. La malaria nunca será erradicada sin el apoyo total del Presidente de EE.UU.".

    Progreso de la investigación sobre nuevas vacunas, fármacos e insecticidas

    Gates citó "la extraordinaria amplitud de la investigación en medicinas, vacunas y otras herramientas de control" como otra razón para ser optimista en la lucha frente a la malaria. Algunos ejemplos del progreso científico reciente de las concesiones de la Gates Foundation son:

    [TAB]

    -- Vacunas: Los resultados de un nuevo estudio de la PATH Malaria Vaccine

    Initiative, publicados hoy en The Lancet, muestran que la vacuna

    experimental contra la malaria RTS,S es segura, y podría reducir

    significativamente el riesgo de infección de malaria en niños. En el

    estudio de 200 niños, la vacuna redujo las nuevas infecciones en un

    65% en tres meses y medio. El año que viene comenzará en 10 sitios de

    ensayo de Africa un ensayo en Fase III a gran escala de la vacuna.

    -- Medicinas: The Medicines for Malaria Venture, que investiga

    tratamientos de investigación para superar la resistencia a los

    fármacos existentes, ha desarrollado la mayor cartera de fármacos

    contra la malaria de la historia, y espera la aprobación regulatoria

    el año que viene para un tratamiento mejorado para los niños.

    -- Control de los mosquitos. El Innovative Vector Control Consortium está

    desarrollando insecticidas nuevos y mejorados para controlar a los

    mosquitos que transmiten la malaria.

    [FTAB]

    Las nuevas vacunas, medicinas e insecticidas ayudarán a "romper el ciclo de transmisión y erradicar la enfermedad", indicó Melinda Gates. "Tanto la industria privada como las instituciones de investigación públicas deben continuar invirtiendo en nuevas herramientas para hacer posible la erradicación de la malaria".

    Bill y Melinda Gates realizaron estas observaciones en un encuentro formado por investigadores, líderes de salud globales, expertos en política y representantes gubernamentales de todo el mundo, celebrado del 16 al 18 de octubre en el Sheraton Hotel, Seattle. Las sesiones seleccionadas del encuentro se transmitirán en la web en www.kaisernetwork.org/healthcast/malariaforum2007.

    Guiada por la creencia de que cada vida tiene el mismo valor, la Bill & Melinda Gates Foundation trabaja para ayudar a todas las personas a tener unas vidas sanas y productivas. En los países en vías de desarrollo se centra en mejorar la salud de las personas y darles la oportunidad de salir del hambre y la pobreza extrema. En EE.UU., busca asegurar que todas las personas, especialmente las que tienen menos recursos, tengan acceso a las oportunidades que necesitan para avanzar en la escuela y en la vida. Con sede en Seattle, la fundación está dirigida por la consejera delegada Patty Stonesifer y copresidida por William H. Gates Sr., bajo la dirección de Bill y Melinda Gates y Warren Buffett.

    Página web: http://www.kaisernetwork.org/healthcast/malariaforum2007

    Jenny Sorensen de la Bill and Melinda Gates Foundation, +1-206-709-3400, media@gatesfoundation.org /NOTA A LOS REDACTORES: Materiales de medios disponibles para comunicados de UNICEF y PATH Malaria Vaccine Initiative citados arriba. Para UNICEF, contacte con Angela Hawke at hawke@unicef.org o +1-212-326-7269. Para la PATH Malaria Vaccine Initiative, contacte con David Poland en dpoland@malariavaccine.org o +1-240-395-2703.