Bolsa, mercados y cotizaciones
La fidelidad de Nyse a Deutsche Boerse toca a BME pero no la hunde
En los noviazgos siempre existen desavenencias. Dos compañías, Nasdaq e ICE, intentaron truncar, a través de una OPA hostil sin éxito, la boda entre la Bolsa de Nueva York y la gestora alemana Deutsche Boerse. Sin embargo, NYSE se mantiene fiel. Mientras, BME, ajena, mira de lejos la batalla con descensos en torno al 0,28% en el parqué.
El pasado mes de febrero la bolsa americana confirmó su noviazgo con la Bolsa de Fráncfort. Así, estas acordaron que mientras que Deutsche Boerse se quedaría con el 60% de la nueva empresa, NYSE obtendría el resto. No tardaron en aparecer nuevos candidatos. Un mes después, en abril, Nasdaq OMX junto a InterContinental (ICE) se unían para mejorar la oferta. En total, 11.300 millones de dólares, un 19% más, frente a los 10.200 acordados por la 'pareja'.
La Bolsa de Nueva York ha rechazado esta opción al considerar que destrozaría el valor humano de la compañía, la partiría en dos, y aumentaría los niveles de deuda a niveles injustificados; según recoge un informe del Banco Sabadell.
Mientras tanto, Bolsas y Mercados Españoles (BME) continúa bailando sola. Muchas voces apuntan a que acabará dentro de algún grupo bursátil, por el momento mantiene su independencia y saca partido a los bailes corporativos. Ya que, en lo que llevamos de año sus títulos se han revalorizado un 28,83%, aunque hoy descienden ligeramente hasta los 22,97 euros. Un precio por encima de la valoración que le otorga el consenso de mercado recogido por FactSet, quienes recomiendan mantener sus títulos en cartera.
Lo mismo sucede con los de la alemana Deutsche Boerse. Los expertos aconsejan no alterar las posiciones respecto a sus acciones, que hoy sube un 0,90% aproximadamente hasta los 54,84 euros. Una cantidad por debajo de la valoración que los bancos de inversión le otorgan, por lo que en base a sus fundamentales, estiman que su precio pueda aumentar en los próximos doce meses al contar aún con un potencial del 17,67%. En lo que llevamos de año, sus títulos arrojan una rentabilidad del 5,95% en el parqué.