Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca no subirá los depósitos al calor de los nuevos intereses



    Los expertos coinciden en que la actual rentabilidad que ofrecen estos productos es ya suficientemente alta por lo que no ven mayores rendimientos a corto plazo pese al alza de 25 puntos básicos del precio del dinero que anunció Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, el jueves.

    Hace tres años, cuando el BCE decidía elevar los tipos de interés, no pasaba ni una semana antes de que algún banco anunciara que elevaba la rentabilidad de su depósito estrella. No en vano, la rentabilidad de los depósitos, por norma, siempre ha sido similar a la de los tipos de interés. Pero mucho ha cambiado el mercado en los últimos tres años. Y todo indica que esta vez, la subida del precio del dinero que ha llevado a cabo Trichet no se traducirá en más rentabilidad en los depósitos.

    "Los depósitos ya han trasladado unas rentabilidades muy por encima del nivel de tipos esperable, por lo que no es previsible que se trasladen mayores subidas a corto plazo durante sus próximas tres reuniones", afirma Juan Ramón Caridad, director en España de Swiss&Global. "Los depósitos están muy por encima de lo que indica la lógica y el sentido común, por lo que una subida de tipos no debería afectarles mucho, puesto que viven en su propia realidad desde hace tiempo", afirma Víctor Alvargonzález, consejero delegado de Profim.

    De hecho, los bancos y cajas han llegado a ofrecer rentabilidades del 4 por ciento, con los tipos de interés en el 1 por ciento o con el actual 2 por ciento del euribor, otra de las referencias que también va ligada a la rentabilidad de los depósitos. Es lo que se conoce como depósitos extratipados. Y nunca había estado tan extratipados como ahora.

    Por ello, son pocos los expertos que consideran que esta vez la banca decida dar el resto para captar clientes. Al menos no toda. "Puede que quien esté condiciones de subir la rentabilidad lo haga para captar nuevos clientes y financiación, pero otros ya han agotado el margen", asegura Ricardo Sánchez Seco, de Gestiohna.

    Pero, ojo, porque el hecho de que no respondan a la subida de tipos con incrementos en sus depósitos no quiere decir que no vayan a incrementar los créditos. "El coste de financiarse en el mercado les está aumentando y eso creo que sí lo trasladarán a los clientes", afirma Mercedes Camacho, de Omega IGF.