Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza animada por buenos resultados de tecnológicas



    Nueva York, 17 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza con los inversores animados por los resultados mejores de lo esperado de las empresas tecnológicas, pese a la subida del índice de precios de consumo (IPC) y la bajada registrada en el inicio de construcción de viviendas en Estados Unidos

    A los cuarenta y cinco minutos de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 48,12 puntos (0,35 por ciento), hasta alcanzar las 13,961,06 unidades.

    La tendencia alcista de la Bolsa de Nueva York se reflejaba en que de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 26 de ellas cotizaban a esa hora al alza.

    El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 32,71 puntos (1,18 por ciento), hasta 2.796,62 unidades, con los inversores animados después de que Intel, IBM y Yahoo presentaran ayer después del cierre resultados mejores de lo esperado.

    Las acciones de la página de internet Yahoo subían un 7,42 por ciento y se cambiaban de mano a 28,67 dólares por acción, después de que anunciara el martes un caída su beneficio en el tercer trimestre del 4,6 por ciento pero un aumento de sus ingresos del 12 por ciento.

    De las 2.611 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1,835 subían, 655 bajaban y 121 no variaban.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 8,61 puntos (el 0,56 por ciento) hasta los 1.547,14 unidades.

    El índice tradicional NYSE subía 72,93 puntos (0,72 por ciento), hasta las 10.198,33 unidades.

    La Bolsa de Nueva York abría hoy con sus tres principales indicadores al alza, en una sesión en la que se esperan los resultados de Altria, Coca-Cola, eBay, Merrill Lynch y AMR, después de cerrar dos días consecutivos en números rojos.

    Los datos económicos difundidos hoy -la subida del índice de precios de consumo (IPC) y la bajada registrada en el inicio de construcción de viviendas- parecía no incidir en los primeros minutos de la sesión en el ánimo de los inversores.

    El Departamento de Trabajo de EEUU informó hoy de que el índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,3 por ciento en septiembre, el mayor incremento desde mayo, aunque en línea con lo que esperaban los analistas.

    La inflación subyacente se mantuvo en septiembre el 0,2 por ciento por cuarto mes consecutivo.

    En el conjunto del año, la inflación ha aumentado un 2,3 por ciento, en tanto que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentos y energía, ha subido un 2,1 por ciento en un año.

    Por su parte, el Departamento de Comercio informó de que el inicio de construcción de viviendas en EEUU bajó por cuarto mes consecutivo en septiembre, esta vez un 10,2 por ciento a un ritmo anual de 1,19 millones de unidades.

    La Bolsa de Nueva York movía a esa hora un total de 131 millones de acciones, frente a los 344 millones de títulos del Nasdaq.

    De las 2.938 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.228 subían, 594 bajaban y 116 no registraban cambios.

    En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,59 por ciento frente al 4,64 del cierre del martes.

    La Reserva Federal inyectó, además, 6.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones, lo que supone la tercera entrada de liquidez esta semana. EFECOM

    bj/emm/prb