Bolsa, mercados y cotizaciones
Presidente de Northern Rock se muestra dispuesto a dimitir si Consejo lo pide
Londres, 16 oct (EFECOM).- El presidente del Northern Rock, Matt Ridley, se mostró hoy dispuesto a dimitir por la crisis que atraviesa ese banco británico si así lo solicita el Consejo de Administración, pero pidió una oportunidad para sacar a la entidad de esta situación.
"Estoy en este puesto a instancias del Consejo y si ellos creen mejor pedir mi dimisión, estará a su disposición", dijo Ridley en una comparecencia ante la comisión de Economía del Parlamento británico.
Sin embargo, precisó que prefería mantenerse en su puesto y tratar de "dar la vuelta" a la situación y "desarrollar un futuro estable" para el Northern Rock, entidad especializada en créditos hipotecarios en crisis desde hace más de un mes por problemas de liquidez.
Ridley y otros directivos del Northern Rock comparecieron para explicar su gestión previa a la crisis y tuvieron que hacer frente a las críticas de los diputados británicos, que les consideraron responsables de la situación que atraviesa el banco, que se ha desplomado en bolsa.
El presidente del Northern Rock explicó que el banco trató de diversificar sus fuentes de financiación, pero insistió en que no se podía prever la crisis de liquidez en los mercados internacionales como consecuencia del colapso del sector de las hipotecas de alto riesgo ("subprime") en Estados Unidos.
"Fuimos sacudidos por una cadena de acontecimientos inesperados e impredecibles", añadió.
Tanto Ridley como el consejero delegado de la entidad, Adam Applegarth, ya se ofrecieron en su día a dimitir al agravarse la crisis, según otro de los directivos, Ian Gibson, que hoy explicó que tanto los accionistas como el resto del Consejo de Administración consideraron que era mejor que continuaran para hacer frente a las dificultades surgidas.
Applegarth, por su parte, aseguró que el banco comenzó a tomar medidas en marzo pasado para reducir su exposición, pero que no resultaron suficientes ante la crisis de crédito a nivel internacional.
El consejero delegado de la entidad indicó que las noticias de que la entidad se había visto obligada a recurrir a un préstamo de emergencia del Banco de Inglaterra fueron difundidas de forma prematura por la prensa, lo que repercutió en el pánico entre los clientes, que acudieron en masa a las sucursales a retirar sus ahorros.
La crisis estalló tras conocerse, el 14 de septiembre pasado, que el Northern Rock se había convertido en la primera entidad del Reino Unido en verse obligada a acudir a la reserva de emergencia del Banco de Inglaterra por culpa de la crisis de liquidez en el mercado interbancario.
Las acciones del banco británico, que costaban 639 peniques un día antes de que estallara la crisis, llegaron a caer hasta los 132 peniques el 1 de octubre, aunque posteriormente se recuperaron algo y hoy subieron más de un 3 por ciento hasta los 224 peniques. EFECOM
ep/jr/jlm