Bolsa, mercados y cotizaciones

CiU ve "gran transcendencia social" en la aprobación de la hipoteca inversa



    Madrid, 16 oct (EFECOM).- La inclusión en la Ley del Mercado Hipotecario de la figura de la hipoteca inversa defendida por Convergencia i Unió (CiU) tiene una "gran transcendencia social", según el Grupo Parlamentario Catalán.

    El Portavoz de CiU, Josep A. Duran i Lleida, explicó en un comunicado que la hipoteca inversa "va a ser de gran utilidad" dado que posibilitará a las personas mayores que accedan a este instrumento obtener rentas complementarias gracias a su piso en propiedad.

    "Es una hipoteca que no es para adquirir una vivienda, sino para que una persona mayor reciba de una entidad financiera o banco un dinero mensualmente", explicó Duran.

    Además, resaltó que esta figura de la hipoteca inversa "nace acompañada de beneficios fiscales" como la "exención total del impuesto de actos jurídicos y documentados, con un coste reducido arancelario de los trámites de notaría o de registro".

    El portavoz de CiU expresó en el Congreso de los Diputados, tras la reunión de la junta de portavoces, su "enorme satisfacción" por esta inclusión.

    El comunicado indica que el acuerdo alcanzado a finales de 2005 entre Duran y el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para impulsar la hipoteca inversa se materializó hoy en la Ley del mercado hipotecario remitida al Senado.

    El portavoz de CiU destacó la aprobación de la propuesta del Grupo Catalán supondrá la exención del impuesto de actos jurídicos y un coste reducido en los aranceles de los trámites de notaría o de registro de hipotecas.

    En concreto, Duran i Lleida y Solbes cerraron un acuerdo para facilitar el acceso de las personas mayores a las hipotecas inversas, después de que CiU retirase una Proposición de Ley en defensa de la Hipoteca Inversa y suscribiese con el Grupo Parlamentario Socialista una Proposición no de Ley en noviembre de 2005 sobre esta materia, según el comunicado.

    Duran i Lleida ha destacado que gracias a otras propuestas de CiU las personas mayores de 65 o más años que decidan destinar recursos obtenidos de su hipoteca inversa a la contratación de un plan de previsión podrán deducirse dicha aportación hasta un máximo de 10.000 euros en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). EFECOM

    jj/jlm