Bolsa, mercados y cotizaciones
Los fondos suben comisiones para paliar la caída de patrimonio
2010 fue uno de los peores años para la industria de fondos de inversión. La guerra del depósito y la crisis de la deuda soberana llevaron a muchos inversores a alejarse de estos productos, con la consiguiente pérdida de ingresos que eso supone para las gestoras. Sin embargo, a juzgar por los últimos datos de la CNMV, parece que muchas encontraron la manera de limitar esas pérdidas. Y la vía más sencilla es subiendo las comisiones.
Así consta en el último Boletín trimestral publicado por el organismo regulador, que fija en el 0,91 por ciento la comisión por gestión que de media cobran las gestoras de fondos de inversión. Una cifra que supera el 0,84 por ciento que cobraban de media a sus partícipes en 2009. Y, lo más importante, es la primera vez que se suben comisiones desde el año 2008.
Sin embargo, y pese al incremento, la salida de partícipes de la industria (cayeron en 2010 un 5,74 por ciento) hizo imposible que consiguieran incrementar los ingresos que reciben por la vía de las comisiones. Cayeron de los 1.702 a los 1.622 millones de euros o, lo que es lo mismo, un 4,70 por ciento.
Pese al descenso de los ingresos a través de comisiones, las gestoras sí lograron aumentar sus beneficios antes de impuestos, rompiendo con dos años de caídas. Así, crecieron hasta los 294 millones de euros debido, sobre todo, a la "desaparición de las pérdidas pro deterioro de activos", afirma la CNMV.
No obstante, aunque el balance general sea positivo, sí se vio un incremento de las entidades que cerraron 2010 con pérdidas: 34 frente a las 31 de 2009, aunque el volumen se redujo a la mitad, de los 41,4 millones a los 20,2 millones.
Y, de continuar la tendencia vista en el primer trimestre del año, con los fondos registrando suscripciones netas, puede que esta cifra siga a la baja. Sobre todo si las gestoras siguen reestructurándose. "No se puede descartar que se intensifique la reestructuración del sector, a la vista del exceso de capacidad y del proceso de consolidación del sector de cajas y bancos", afirman en CNMV.