Bolsa, mercados y cotizaciones

La belga Solvay comprará la francesa Rhodia para crear un gigante de la química



    El grupo químico belga Solvay va a absober el francés Rhodia para dar nacimiento a un nuevo gigante mundial del sector, que moverá 12.000 millones de euros (17.000 millones de dólares) en volumen de negocios.

    El grupo se convertirá en uno de los líderes mundiales en el 90% de los sectores de actividad y el aumento le permitirá "un crecimiento más rápido", dijo el presidente de SOLVAY (SOLB.BR) Christian Jourquin, al presentar la operación este lunes. "Los dos grupos separados podían tener algunas ambiciones", pero "juntos (...) cambiamos la dimensión de la ambición", aseguró.

    Jourquin estima que la fusión no deberá acarrear "supresión de empleos masiva" ni "problemas sociales significativos" para Rhodia, en la medida en que los dos grupos tienen gamas de productos diferentes. La nueva entidad contará con 12.000 empleados: 6.800 en Solvay y 5.200 en Rhodia.

    Solvay registró en 2010 un volumen de negocios de 6,8 millones de euros y Rhodia 5.200 millones.

    La empresa belga, que espera concluir la operación a finales de agosto, ha propuesto 31,60 euros por acción, una prima del 50% sobre la acción de Rhodia el viernes.

    Buque insignia de la industria belga, creado en 1863, Solvay es el actual número 1 de los polímeros de alto rendimiento, del carbonato de sodio y del agua oxigenada, y número dos europeo del vinilo.

    Por su parte, Rhodia, es un líder en los plásticos técnicos a base de poliamida, los materiales de especialidades (silicios, tierras raras) y la química destinada al consumo.

    El nuevo grupo espera "acelerar en los mercados emergentes" y seguirá haciendo hincapié en los productos vinculados al desarrollo sostenible.