Bolsa, mercados y cotizaciones

Veinte valores del Ibex suben ya más de un 10% en 2011



    Dos hechos despuntaron en la sesión que ponía punto y final al primer trimestre del año. El primero lo protagonizó Sacyr, cuya cotización fue suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que la compañía pudiera anunciar la colocación de bonos convertibles por 299 millones de euros. También influyó otra noticia, que el presidente de la petrolera Disa, Demetrio Carceller, hubiera incrementado posiciones hasta convertirse en el principal accionista de la constructora. Según adelantaba ayer elEconomista, fuentes próximas al empresario afirmaron que éste querría sustituir a Luis del Rivero en la presidencia de Sacyr. Aunque el valor comenzó la jornada al alza, después de volver al parqué empezó a ceder hasta cerrar con caídas del 2,02 por ciento.

    Sacyr ha sido uno de los valores que ha terminado el trimestre cerca de máximos anuales (ver gráfico). La constructora es asimismo el valor más alcista del Ibex 35, pues sube cerca de un 74 por ciento en 2011. En el otro lado de la balanza está Amadeus, que con una caída del 13,90 por ciento se clasifica como el más bajista. En cualquier caso, hasta 20 cotizadas del principal índice se despiden del trimestre con alzas superiores al 10 por ciento.

    El segundo hecho que marcó la tónica de hoy, contribuyendo a arrastrar al indicador al terreno negativo -cerró la sesión con una caída del 1,45 por ciento- fueron las caídas del sector bancario como consecuencia de las dudas sobre el futuro de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) una vez fracasado el proyecto del Banco Base. El banco más bajista fue Bankinter, que se dejó un 3,74 por ciento, seguido por Popular, que se dejó cerca de un 3 por ciento.

    No obstante, los valores que al final de la jornada registraron unos números rojos más abultados fueron Telecinco y Acciona, con caídas del 4,85 y del 4,71 por ciento respectivamente. Los inversores castigaron a ambas después de que las firmas de inversión CA Cheuvreux y Exane decidieran respectivamente efectuar revisiones negativas sobre sus recomendaciones.

    El caso de la cadena de televisión ha sido especialmente llamativo porque dichas pérdidas han llevado al valor a cerrar en 8,08 euros, su precio más bajo del año. Y esto, a su vez, supone que Telecinco ha sido el único valor del Ibex en terminar el trimestre en estas circunstancias (ver gráfico).