Bolsa, mercados y cotizaciones

Presidente SEPI: preacuerdo es positivo y no lo vamos a modificar



    Bilbao, 14 jun (EFECOM).- El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Bueno, afirmó hoy, en Bilbao, que el preacuerdo alcanzado con los sindicatos para la privatización de los astilleros de Izar "es positivo" para las partes y anunció que no tiene previsto negociar su modificación.

    En una rueda de prensa en la que presentó el proyecto de un nuevo polígono empresarial que se ubicará en Sestao, Martínez Robles recordó que se está en la última fase del largo proceso para la venta de estos astilleros y anunció que en el plazo máximo de un mes "tendríamos que tener todo resuelto y realizadas las adjudicaciones".

    El presidente de la SEPI criticó la oposición que han mostrado los sindicatos en algunos astilleros al preacuerdo alcanzado con las direcciones de CCOO y UGT, porque "es muy favorable para los trabajadores y permitiría el desarrollo de la actividad empresarial en un campo de seguridad".

    Por eso consideró "negativa" la actitud de rechazo mostrada en algunos centros y recordó que "no hay otra alternativa a esta situación: o se produce la venta de estos activos, o la actividad en estos astilleros no podrá continuar. No va a haber más oportunidades".

    Insistió en que el preacuerdo alcanzado con los "máximos responsables de las organizaciones sindicales" ha sido considerado "magnífico" y señaló que "así lo vemos nosotros también".

    Por lo tanto, recalcó que el objetivo no es variar este acuerdo, sino que sea aceptado en los centros de trabajo. "Si eso no es así -anunció-, estaremos en una situación diferente y tendremos que analizar cuáles son las posibles salidas, pero no estamos revisando este acuerdo ni lo vamos a revisar".

    La SEPI, Izar y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron, a finales del pasado mes de mayo, un preacuerdo que establece garantías de trabajo para diez años en caso de que fracase el proceso de adjudicación de los astilleros.

    Recoge prejubilaciones para los trabajadores de 52 años o más, mientras que los menores de esta edad se podrían reubicar en empresas de la zona con las mismas condiciones sociolaborales que tenían en Izar.

    Si ello no fuera posible, se podrían incorporar a Navantia, los astilleros militares que se segregaron de Izar y, en caso negativo, por último, solicitar bajas incentivadas.

    En cuanto a los adjudicatarios, según la recomendación efectuada a la SEPI por el asesor independiente en el proceso, podrían ser Ros Casares para la fábrica de motores de Manises, Construcciones Navales del Norte (CNN) para el centro de Sestao, Vulcano para Gijón y Astilleros de Huelva para Sevilla. EFECOM

    TT/cg