Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones avanza el 0,58% y marca máximos de seis semanas
La Bolsa de Nueva York ha cerrado un día más con ganancias en todos sus índices impulsada por los buenos datos relativos a la creación de empleo en el sector privado de EEUU. De este modo, el Dow Jones ha marcado máximos de seis semanas tras cerrar con un avance del 0,58%, hasta los 12.350,61 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 0,72%, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 0,67%.
A pesar de que en los últimos minutos de las contrataciones los principales índices de Wall Street perdieron algo de fuelle, el parqué neoyorquino se logró mantener durante toda la jornada en terreno positivo animado por el aumento de 201.000 empleos en marzo en el sector privado estadounidense, según Automatic Data Processing (ADP).
A esa noticia se unieron las provenientes del ámbito empresarial, entre las que destacó el triunfal estreno en bolsa del gigante del software chino Qihoo, que se disparó un impresionante 134,48% en su primer día de cotizaciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde acabó la jornada a 34 dólares por título.
Peor fue el primer día de cotizaciones de la firma de inversión Apollo Global Management, que se mantuvo durante gran parte de la jornada en terreno negativo y finalmente perdió el 4,21% para cambiarse a 18,2 dólares por título, por debajo de los 19 dólares con los que había iniciado su primer día en el NYSE.
Mejores y peores
Finalmente tan solo cuatro compañías del Dow Jones terminaron con retrocesos: Las tecnológicas Cisco (-0,63%) y 3M (-0,4%), la cadena Home Depot (-0,34%) y la farmacéutica Pfizer (-0,21%).
En el lado de los avances de ese índice volvió a destacar la operadora de telefonía AT&T, que ganó el 2,2% animada todavía por su acuerdo hace una semana para comprar a T-Mobile USA y convertirse en la compañía líder del sector en Estados Unidos. Su principal competidora, Verizon, acabó el día con un avance del 0,44%.
Además, anotaron avances superiores al punto porcentual la farmacéutica Merck (1,59%), la petrolera Exxon (1,49%), la química DuPont (1,43%), el conglomerado GE (1,26%) y el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Procter&Gamble (1,13%).
Materias primas y divisas
Fuera de ese índice la farmacéutica estadounidense Cephalon se disparó el 28,41% un día después de que la canadiense Valeant presentase una oferta pública de adquisición (OPA) hostil para hacerse con ésta por 5.700 millones de dólares.
En el mercado Nasdaq el gigante del comercio electrónico Amazon ganó el 2,75% animado todavía tras haber lanzado sus nuevos servicios de almacenamiento de datos y música en la nube, mientras que Apple perdió el 0,66% un día después de que la empresa de telefonía Nokia (-0,69%) volviese a acusarla de aprovecharse de su tecnología patentada.
En otros mercados el crudo de Texas bajó a 104,27 dólares por barril, el oro subió a 1.424,9 dólares la onza, el dólar bajó frente al euro (que se cambiaba por 1,4126 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 3,44%.