Bolsa, mercados y cotizaciones
Los grandes valores americanos son los que abaratan a Wall Street
Quedan dos semanas para que empiece la temporada de resultados en EEUU, pero el mercado ya tiene una excusa para subir algo más: los fundamentales de las grandes empresas americanas están mejorando.
Le hemos comentado en los últimos días que le veíamos una pega a este rebote: que le falta dinero. Pero la realidad es que la bolsa americana, que está especialmente fuerte, sigue subiendo y ya se encamina a máximos anuales. Y tiene un argumento a su favor, del que, sin embargo, carece Europa y es que las estimaciones de beneficio están mejorando (a pesar de todo lo que hemos visto en las últimas semanas), algo que abarata al mercado.
De acuerdo con FactSet, desde hace dos meses, los bancos de inversión han modificado la tendencia negativa en expectativas de crecimiento a doce meses del beneficio por acción del índice. Así, como puede ver en el gráfico, hoy los analistas esperan que los beneficios se incrementen a doce meses más que en enero. Concretamente, un 15,8%.
La justificación de este cambio no es tanto que confien en el conjunto de los valores americanos, sino más bien en sus pesos pesados. Las ocho compañías del S&P 500 más importantes por valor bursátil (Exxon Mobil, Apple, Chevron, Microsoft, General Electric, Berkshire Hathaway, IBM International Business Machines y Google) tienen que común que en el último mes han recibido mejoras de las expectativas de beneficio por acción para 2012. Seis de ellas, además, también han conseguido revisiones a mejor cuando se trata del ejercicio 2011.
Y esas mejoras son las que abaratan el mercado (su mayor peso provoca que sus mejoras repercutan con más fuerza en las del índice) ha provocado que, a pesar del rebote de los últimos días el PER (las veces beneficios estimados) que se paga por el S&P 500 sea hoy el más bajo desde el cierre del mes de noviembre.
Este pequeño paso adelante, además, puede ser algo más importante pronto si las empresas americanas se deciden a dar algo de visibilidad a la evolución de sus resultados en el futuro. Algo que puede llegar pronto, con la temporada de resultados empresariales del primer trimestre, que arranca en las próximas semanas.
Como es tradicional, Alcoa la inaugurará. De acuerdo con Bloomberg, está previsto que publique sus cifras el 11 de abril. Antes habrá alguna previa, pero en el Nasdaq. Se prevé que Bed Bath & Beyond comunique las suyas, que corresponden con su cuarto trimestre del ejercicio 2011, el 6 de abril.
Un efecto sólo americano
Sin embargo, el argumento que es válido para Wall Street, no lo es en el caso de Europa. En el Stoxx 600 la evolución de las expectativas de crecimiento sigue de capa caída.
De hecho, la previsión de beneficio por acción de este índice continúa cayendo desde finales de diciembre. Ahora mismo, la previsión es de una mejora del beneficio por acción algo superior al 13%.