Bolsa, mercados y cotizaciones
Contra las turbulencias: "Matildes"
Raimundo Díaz
Madrid, 12 oct (EFECOM).- En un día festivo con una negociación de laboral, Telefónica volvió a tirar del carro comprador para devolver a la bolsa española al nivel de los 15.200 puntos, tras cuatro semanas consecutivas y 1.500 puntos de ganancias, más de un 11 por ciento de avance.
En el Día de la Hispanidad, después de padecer en la apertura el cierre negativo de Wall Street en la víspera, la caída de Tokio esta madrugada y las pérdidas de los mercados del Viejo Continente, la bolsa española cambió de rumbo gracias a la subida de Telefónica.
La empresa de telecomunicaciones, que ha ganado ya un 36 por ciento en lo que va de año, tras anunciar que el próximo año duplicará el importe del dividendo con el desembolso de un euro por acción, cerró la sesión a 21,54 euros, un nivel que no conocía desde mayo de 2000 -hace más de siete años-.
De esta manera, la capitalización bursátil de las "matildes", animadas también por la publicación de informes favorables al plan de negocio que ha presentado hasta 2010, ascendió a 102.821,190 millones de euros -más de 17 billones de las antiguas pesetas-.
Las cuatro semanas consecutivas de ganancias han llevado al selectivo español desde los 13.700 puntos a los actuales 15.200 puntos, una cota que no alcanzaba desde mediados de julio de este año, antes de que las turbulencias de la crisis hipotecaria de Estados Unidos sacudiese en agosto también a los mercados de la Unión Europea.
La falta de nitidez en la respuesta de Estados Unidos a los datos macroeconómicos y a la inyección de liquidez de la Reserva Federal (Fed) de este país, tampoco influían, al igual que el barril de petróleo Brent por encima de los ochenta dólares, tampoco influían en los ánimos de los inversores españoles, dominados por la altura que vuelve a alcanzar la bolsa.
Así, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, subió 161,30 puntos, equivalentes al 1,07 por ciento, y acabó en 15.261,30 puntos.
En Europa, tanto el FTSE londinense como el DAX alemán subieron el 0,09 por ciento, después de estar casi todo el día en pérdidas; mientras que París retrocedió el 0,32 por ciento y Milán avanzó el 0,20 por ciento.
De los grandes valores, Telefónica, avanzó el 4,21 por ciento; BBVA, el 1,21 por ciento; Repsol, el 0,71 por ciento, Banco Santander, el 0,73 por ciento y Endesa, el 0,51 por ciento. Bajó Ibedrola el 0,09 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Red Eléctrica Española, el 7,99 por ciento, y las mayores pérdidas recayeron en Inmobiliaria Colonial, que bajó el 2,62 por ciento. EFECOM
jg-dsp/jlm