Bolsa, mercados y cotizaciones
La cautela se deja a un lado para entrar en la bolsa india
Los mejores ETF para replicar el comportamiento de este mercado emergente están listados en Norteamérica
Hemos decidido volver a poner un pie en emergentes. Primero, a través de uno de los principales ETF que replican el comportamiento de estos mercados y que, se encuentra entre los 6 fondos cotizados más negociados en el último mes del mundo, el MSCI Emerging Markets Index Fund (EEM). También nos hemos fijado en dos países concretos, Chile y la India.
Para meter la cabeza en el mercado indio, Ecotrader aconseja hacerlo a través del PowerShares India Portfolio, aunque debe tener en cuenta que este instrumento está denominado en dólares. Luego, si no quiere asumir riesgo de tipo de cambio debería cubrir el tipo de cambio euro/dólar.
Sueños orientales
No es el único ETF que permite viajar a la India. De hecho, los inversores americanos se han aficionado a otro en el último mes, el Wisdomtree India Earnings Fund, que de los 400 fondos cotizados más negociados del mundo en las últimas 20 sesiones, se sitúa en el número 158, y replica un índice elaborado en base a criterios fundamentales, compuesto por las compañías indias más rentables en cuanto a generación de beneficios.
Otros productos, denominados en euros, que ofrecen la oportunidad de exponerse a India son el db x-trackers S&P CNX NIFTY ETF, que cotiza en la bolsa alemana, o el Lyxor ETF MSCI India, que desde 2007 cotiza en España. En este caso no tendría que cubrir divisa, pero el impacto de la evolución de la rupia contra el dólar y de éste contra el euro afectará a la rentabilidad del fondo.
Morningstar califica estos productos con 3 estrellas. Según esta fuente, las condiciones de contratación de ambos serían similares, aunque la comisión del primero sería del 0,65%, y la del de Lyxor, del 0,85%.