Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de Telefónica y Wall Street (II)



    El Ibex-35 cerró con un repunte del 1,07%, muy cerca de máximos en 15.261 puntos, tras moverse entre 14.991 y 15.264, con un volumen

    MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró de nuevo al alza con el nuevo repunte de Telefónica, y con la apertura al alza de Wall Street, donde los sólidos datos macroeconómicos y empresariales alejaron el temor a una recesión en la economía estadounidense.

    El mercado abrió a la baja, arrastrado por las pérdidas de los mercados asiático y estadounidense, y el descenso de los futuros estadounidenses, pero durante la mañana el mercado recuperó fuerza con la subida de Telefónica y Santander.

    Por la tarde el IBEX-35 subió apoyado por Wall Street y los datos macroeconómicos. También ayudó la noticia de que el grupo de software Oracle Corp quiere comprar BEA Systems por más de 6.660 millones de dólares.

    Ha sido una sesión tranquila en términos generales excepto por REE y Telefónica, que ha vuelto a registrar demanda, mientras que las constructoras lo han pasado peor. En general parece que en el fondo el mercado es optimista, comenta un agente de una casa europea de inversiones.

    Tras el repunte de ayer y el de hoy el lunes podría haber toma de beneficios, aunque será importante ver cómo cierra Wall Street hoy, añade.

    Telefónica volvió a mostrar un destacado repunte tras la buena acogida que tuvieron las actualizaciones que hizo el grupo en el Día del Inversor de ayer, en especial en lo relacionado a dividendos y previsiones hasta 2010.

    Las acciones de la operadora subieron un 4,21% hasta 21,54 euros.

    REE ganó un 7,99 % hasta 39,85 euros y Enagás un 4,23% hasta 19,20 euros después de que el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, afirmara en el Congreso que Enagás y REE invertirán 18.000 millones en los próximos 10 años para cumplir con los objetivos de infraestructuras de redes de gas y de electricidad previstos en la planificación energética 2008-2017, ahora en fase de consulta pública.

    Los grandes bancos apoyaron el repunte del mercado: Santander ganó un 0,73% hasta 13,82 euros, mientras BBVA subió un 1,21% hasta 17,54 euros.

    Sogecable también subió hoy, un 1,66% hasta 27,60 euros, continuando la tendencia alcista comenzada el miércoles e interrumpida ayer por toma de beneficios. El miércoles el valor protagonizó una fuerte recuperación tras ganar su primera batalla legal contra Mediapro por los derechos de fútbol.

    Entre los valores que cerraron con pérdidas destacó Cintra, con una caída del 2,48% hasta 11,39 euros tras una nota de Societe Generale en la que reinicia la cobertura del valor con una recomendación de 'vender' y un precio objetivo de 9,40 euros por su fuerte exposición a Norteamérica y su elevado apalancamiento.

    Inditex recuperó casi todo el terreno perdido durante la mañana, con un descenso del 0,06%, cerrando en 48,87 euros, lejos de un mínimo de 48,00 euros.

    Gas Natural cayó un 1,19% a 38,97 euros. Hoy la prensa publicó que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tiene previsto frenar a Suez en su intento de elevar su participación en la gasista a la espera de ver cómo se desarrolla la fusión entre el gigante francés y Gaz de France.

    Las constructoras tuvieron hoy un día de toma de beneficios, tras el repunte de ayer. ACS perdió un 1% hasta 38,58 euros, FCC se dejó un 2,29% hasta 59,80 euros y Sacyr retrocedió un 1,03% a 28,00 euros.

    Vueling registró hoy toma de beneficios, con un descenso del 12,74% a 16,71 euros, tras subir ayer un 25,99% hasta 19,15 euros gracias al compromiso mostrado por el principal accionista de la aerolínea, Planeta, pese a los recortes en las previsiones de beneficio y la pérdida de confianza en la directiva.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.