Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Agricultura.- PE pide hacer públicos los beneficiarios de ayudas PAC para aumentar la transparencia
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
El Parlamento Europeo aprobó hoy un informe que apoya hacer públicas las listas de los beneficiarios de las ayudas previstas en la Política Agraria Común (PAC) con el objetivo de aumentar la transparencia y el control de los presupuestos de la PAC y evitar que se gasten recursos sin control.
"Las deficiencias de ejecución de los fondos agrícolas, que continúan representando el grueso de los gastos de la Comunidad, no sólo merman la legitimidad de la política agrícola común, sino de toda la Unión Europea", subraya el informe.
Sin embargo, el informe recomienda que se notifique a los afectados antes de que se hagan públicas sus identidades y pide que los datos se difundan en Internet de forma obligatoria y que se introduzcan disposiciones que garanticen la protección de los datos personales de los beneficiarios.
"Es indispensable que los afectados sean informados por anticipado de la publicación, si es posible en el momento de la obtención de los datos o, como muy tarde, antes de su publicación", concluyó el ponente del informe, el liberal alemán Jorgo Chatzimarkakis (ALDE).
Por su parte, el Ejecutivo comunitario plantea reforzar las normas que determinan las responsabilidades en caso de deficiencias en los sistemas de control de los Estados miembros y propone, entre otras cosas, reducir o suspender pagos si se cumplen tres condiciones: que Bruselas ya haya impuesto dos correcciones financieras por las mismas razones, que falten uno o más componentes fundamentales del sistema de control o si no son ineficaces debido a la gravedad o a la persistencia de las deficiencias constatadas y que del análisis de la Comisión se desprenda que el Estado miembro no ha podido aplicar sus recomendaciones para remediar la situación y no tiene la posibilidad o voluntad de hacerlo en un futuro inmediato.
En 2006, la UE ya decidió hacer públicas las identidades de los receptores de las ayudas de la PAC y, en marzo de 2007, la Comisión Europea propuso modificar el reglamento sobre financiación de la PAC para promover la transparencia y determinar mejor el ámbito de aplicación de la normativa. La propuesta de la Comisión abarca todos los gastos sectoriales de la UE y no se limita al ámbito agrario.
El Parlamento, que no tiene capacidad decisoria en este asunto, está de acuerdo con el Ejecutivo comunitario sobre la necesidad de hacer públicas las listas de beneficiarios porque entiende que aumentará la legitimidad de las políticas comunitarias, fomentará la transparencia y mejorará el control presupuestario.