Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Comercio.- Mejía replica al PP que el presupuesto previsto para el comercio interior "no es pobre"
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Pedro Mejía, subrayó hoy que el incremento de la partida para el comercio interior en el proyecto de Presupuestos Generales para 2008 "no es pobre" y recordó que una parte importante de las competencias están transferidas a las comunidades autónomas.
Mejía respondió así al diputado del PP Celso Luis Delgado durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso para presentar los Presupuestos de su departamento. Agregó que el Gobierno ha conseguido "éxitos bastante claros y notables en comercio interior" a lo largo de la presente legislatura.
"Hay cerca de 850.000 empresas de comercio, un 1,2% más, de las que 542.059 son de comercio minorista", subrayó Mejía, quien recordó además que las dos primeras leyes del Ejecutivo socialista, la de horarios comerciales y la de morosidad, se centraron en el comercio interior y, a su juicio, todas las asociaciones de comerciantes están valorando "positivamente" la labor de la Dirección General de Política Comercial.
"Damos una importancia enorme al comercio interior en la medida en que su buen funcionamiento representa una mejora de la competitividad del conjunto de la economía española", aseguró Mejía, que detalló medidas de su departamento en esta materia, en la que durante 2007 se incrementaron un 15% las ayudas a la colaboración.
Asimismo, apuntó que las medidas de apoyo a la formación incluyen un proyecto de decreto para modificar la formación profesional en el comercio, que certifique la formación continua y la experiencia en el sector, que actualmente es dada por las propias empresas, lo que supone "restricciones" para la movilidad y reconocimiento del trabajador.
También mencionó las inversiones en nuevas tecnologías a través del programa Avanza; medidas que se preparan para simplificar las regulaciones administrativas en aspectos relacionados con la inspección y sanción; el acuerdo entre las entidades emisoras de tarjetas de crédito y los comerciantes, "que ha supuesto un descenso de las tasas del 2% a cerca del 1% para el pequeño comerciante"; y el impulso de códigos de buenas prácticas y buen comercio.
COMERCIO EXTERIOR.
Respecto al comercio exterior, Mejía aseguró que la labor del Ejecutivo ha sido "positiva" desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, aunque precisó que la actuación de su departamento se limita a los ingresos.
En este sentido, valoró que se ha logrado reducir progresivamente el peso de la UE en las exportaciones y aumentar el componente tecnológico entre 2004 y 2006, y recalcó que "las políticas impulsadas tienen algo que ver".
"Es evidente que los índices de cobertura dependen de las importaciones, señaló Mejía, pero aseguró que no debería pararse la economía para incrementar las importaciones" e hizo hincapié en que la composición de las importaciones se está modificando "en la medida en que puede contrastarse en un periodo tan corto como el que hay de referencia".
AYUDA AL DESARROLLO Y EXPANSION.
En lo referente a la Ayuda al Desarrollo, aseguró que "con la dotación que se está percibiendo se puede hacer frente con bastante suficiencia a la demanda", que considerara que los procesos de mayor descentralización a nivel mundial y participación del sector privado juega un papel cada vez más importante.
Por último, la Secretaría de Comercio y Turismo señala que en la expansión de la red exterior de oficinas comerciales debe potenciarse la presencia en China, Rusia y algunos países africanos y de Oriente Medio, lo cual "no es una decisión arbitraria, sino producto de una reflexión".
PP: OBJETIVOS QUE NO SE CUMPLEN.
Por su parte, el diputado popular Celso Luis Delgado señaló que el comercio interior representa "cerca del 10% del PIB nacional y no ha sido objeto de atención preferente en esta legislatura". Subrayó que para la organización de las estructuras comerciales se ha incrementado un 1,6% la partida, "y sin embargo el presupuesto general del Ministerio crece un 9%".
"Para el Gobierno socialista el plan de actuación de comercio interior ha sido un plan estrella, y sin embargo no recibe la dotación presupuestaria necesaria", dijo. "Con este Gobierno se mencionaron ambiciosos objetivos que siguen sin cumplirse, sin que se hayan materializado medidas de apoyo al sector que requieren compromiso financiero", sostuvo Delgado.