Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube 0,93% a mediodía y supera los 15.000 puntos apoyada en Telefónica



    Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa española subía el 0,93 por ciento y superaba, por primera vez desde el 8 de agosto, el nivel de los 15.000 puntos impulsada por Telefónica, que movía en solitario un tercio de la negociación del mercado y superaba los 20 euros por acción apoyada en sus planes de futuro.

    Sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35 se anotaba 138,60 puntos, equivalentes al 0,93 por ciento, y se situaba en 15.002,40 unidades.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,86 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,57 por ciento.

    El resto de Europa también avanzaba terreno, con repuntes del 0,65 por ciento para Fráncfort, del 0,75 por ciento para Londres, del 0,60 por ciento para París y del 0,44 por ciento para Milán.

    En España, la gran protagonista era Telefónica, que subía el 4,24 por ciento, hasta los 20,14 euros, cota que, según datos de Infobolsa, no superaba desde abril de 2001.

    La compañía presidida por César Alierta, que hoy celebra su Día del Inversor, repuntaba apoyada en sus previsiones económicas y en el anuncio de que en 2008 distribuirá un dividendo de 1 euro por acción, lo que supondrá adelantar un año su compromiso anunciado en mayo de 2006 de duplicar el dividendo para el ejercicio 2009.

    Además, Telefónica tiene previsto incrementar su resultado operativo entre un 16 y un 20 en 2010 y ofrecer ese año un beneficio por acción de 2,304 euros.

    Hasta el mediodía, los inversores habían intercambiado títulos de Telefónica por valor de 1.120 millones de euros, un tercio de toda la negociación del mercado (3.200 millones de euros).

    Entre el resto de pesos pesados, Santander caía el 0,07 por ciento e Iberdrola el 0,09 por ciento, mientras que BBVA ganaba el 0,52 por ciento, Endesa el 0,53 por ciento y Repsol el 0,04 por ciento.

    Por detrás de Telefónica, también se anotaban fuerte repuntes en el Ibex-35 compañías como Sacyr Vallehermoso (2,04 por ciento) y Acciona (1,98 por ciento).

    La compañía del Ibex-35 que más terreno cedía era Iberia, que tras las ganancias del días anteriores caía el 1,11 por ciento; seguida de Unión Fenosa, que bajaba el 0,65 por ciento.

    En el mercado continuo, destacaban las subidas de Vueling, que continuaba con su recuperación y repuntaba el 8,29 por ciento; y Natracéutica, que ganaba el 3,85 por ciento.

    Las mayores pérdidas eran para Cepsa y Almirall, que se dejaban el 1,82 y el 1,61 por ciento, respectivamente.

    En los mercados internacionales, el euro se cambiaba a 1,420 dólares, en tanto que el Brent de entrega en noviembre se encarecía por encima de los 79 dólares el barril. EFECOM

    atm/pam