Bolsa, mercados y cotizaciones

Unos 1.200 trabajadores de Barajas votarán mañana desconvocatoria de huelga



    Madrid, 23 mar (EFE).- Unos 1.200 trabajadores de Barajas podrán participar mañana, jueves, en el referéndum sobre el Preacuerdo de Garantías alcanzado en el proceso privatizador de AENA, que es apoyado por los sindicatos firmantes del texto, CCOO, UGT y USO y rechazado por CGT y varios sindicatos aeronáuticos independientes.

    La ratificación del texto supondría la desconvocatoria de las 22 jornadas de huelga convocadas entre los meses de abril y agosto en los aeropuertos de la red de AENA.

    En la asamblea celebrada el pasado lunes en el aeropuerto de Barajas, en la que participaron más de 300 personas, CCOO, UGT y USO, pidieron a los trabajadores que ratifiquen el texto.

    Los tres sindicatos expresaron su rechazo a la privatización del ente público, que calificaron de "barbaridad, salto al vacío y deleznable", pero aseguraron que el acuerdo alcanzado con la empresa garantiza las condiciones laborales de los alrededor de 10.000 empleados de AENA.

    La privatización de AENA supone la venta de hasta un 49 % de la empresa y la gestión privada de los aeropuertos de El Prat (Barcelona) y de Barajas (Madrid).

    El Preacuerdo garantiza, entre otros, que el actual convenio colectivo de AENA se aplicará también a la nueva sociedad AENA Aeropuertos, las sociedades filiales que se puedan crear en el futuro y las sociedades concesionarias, y pasará a ser el I Convenio Colectivo de Grupo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.

    Sin embargo, la Federación de Sindicatos Aeronáuticos Independientes (FSAI) ha recomendado a los trabajadores que no refrenden preacuerdo, que ha calificado de "pirueta sindical".

    A juicio de FSAI el texto pretende manejar y mezclar masas salariales reguladas por la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), con las que estarán sujetas a procesos de negociación en libre mercado.

    También CGT ha pedido el voto contra el texto, ya que considera que "AENA se privatiza y la unidad de la plantilla se rompe en varias empresas", con lo que "se pierde la fuerza", además de que los empleados pierden la condición de trabajadores públicos y "no hay un texto del I Convenio Colectivo del Grupo AENA".

    Por su parte, la Asociación Española de la Gestión Aeroportuaria y Navegación Aérea (ASEPAN) ha pedido que no se refrende el texto porque AENA "todavía no ha facilitado ni a los trabajadores ni a los ciudadanos el preceptivo estudio de viabilidad económica del proyecto de modificación de la empresa".

    Asobopa, la asociación de bomberos de Barajas, ha decidido no pronunciarse al respecto para que cada trabajador vote "según su conciencia".

    Las votaciones en el aeropuerto de Barajas se desarrollarán entre las 08.00 y las 20.00 horas y habrá una "urna estable" en la T2 y otra "móvil" que se desplazará a los parques de bomberos y a las instalaciones de Torrejón de Ardoz, entre otros puntos.