Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Fiscal.- Hacienda ingresa hasta septiembre 836 millones por fraude inmobiliario, un 13% más que en todo 2006
Las declaraciones de rendimientos por alquiler se han incrementado un 32% en tres años
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Luis Pedroche, avanzó hoy que la deuda liquidada por el control del fraude en el sector inmobiliario a 30 de septiembre ascendió a 836 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,8% (casi 100 millones más) respecto a las cifras de todo el año 2006, cuando se recaudaron 741 millones de euros, y prácticamente el doble que en 2005 (373 millones de euros).
Así lo aseguró durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso para explicar los Presupuestos para 2008 de la AEAT, a lo que añadió, además, que estas cifras se superarán en los tres meses que quedan de año.
Pedroche afirmó, a la vista de los datos, que este incremento en los ingresos está directamente relacionado, no sólo con un aumento de los contribuyentes inspeccionados --sólo en 2006 fue 2,5 veces superior al año precedente--, sino también con el volumen de recursos dedicados a estas tareas, que en 2007 han alcanzado el 40% del total.
No obstante, Pedroche precisó que actualmente operan casi 60 grupos de investigación en el sector inmobiliario frente a los 11 existente a finales de 2006, cifra que desde la AEAT se esperaba cuadruplicar en 2007.
También en materia de lucha contra el fraude en el sector inmobiliario, Pedroche precisó que la obligación de consignar la referencia catastral en la declaración de la renta ha permitido aflorar rentas por rendimientos inmobiliarios por valor de 3.050 millones de euros entre 2004 y 2006, lo que supone un incremento acumulado del 32%, y del 22% en el caso del número de contribuyentes registrados, que ha pasado de 1,1 millones de contribuyentes a 1,5 millones.
Por otro lado, Pedroche señaló que las actuaciones de control de las tramas de IVA en operaciones intracomunitarias, en las que se habían percibido muchas solicitudes de devolución sin la existencia de una operación real, se han reducido progresivamente, especialmente, en los sectores de componentes informáticos y componentes de telefonía.
En el caso de fraudes en torno al impuesto de matriculación, señaló que en muchos casos se declaraba sobre bases "ridículas", si bien, afirmó que se ha pasado de una cuota media de ingreso de 1.272 euros en 2003, a los 1.707 euros en estos momentos.
MAS DE 15 MILLONES EUROS EN BILLETES DE 500.
Por otro lado, Pedroche se refirió a la actuación de la AEAT frente a posibles fraudes relacionados con las operaciones con billetes de 500 euros, y afirmó que hasta el momento se han recaudado más de 15 millones de euros por declaraciones extemporáneas.
A partir de este punto, la AEAT estudiará qué consecuencias podrían derivarse de estas declaraciones, si bien, Pedroche aclaró que no tendrán sanción al haberse materializado previamente a una investigación, y señaló que, en casos en los que no haya una corrección y sí se haya cometido una infracción, sí se aplicarán sanciones. De hecho, algunas de ellas, en virtud del grado, podrían ser de carácter penal.
A preguntas del grupo IU-ICV, Pedroche precisó que, al margen de estas investigaciones, la AEAT no tiene ningún estudio que permita calcular el peso de la economía sumergida el conjunto del PIB español. Sin embargo, indicó que la Comisión Europea está desarrollando una metodología que permitirá, con criterios armonizados para todos los países miembros, evaluar el nivel de fraude en materia de IVA y el resto de impuesto directos, que no estará disponible antes del próximo mes de junio.
Respecto al Impuesto de Patrimonio, Pedroche se mostró satisfecho con los esfuerzos realizados por la AEAT a la hora de filtrar posibles fraudes en torno a este impuesto para su posterior control desde las comunidades autónomas, y precisó que esta tarea ya está teniendo un "impacto recaudatorio".
MAS PERSONAL.
Por último, Pedroche aseguró que la AEAT está redistribuyendo sus recursos para cumplir con sus principales objetivos. En este sentido, dijo, las cuentas presupuestarias contemplan que el 59% de los recursos se destinarán a la prevención del fraude y el 41% a la asistencia y atención al contribuyente. "Estamos en esa fase de redistribución de los efectivos", apuntó.
Además, dijo que la AEAT ya ha planteado a los sindicatos una propuesta de carrera administrativa basada en la antigüedad, la evaluación del desempeño y el nivel de formación de los trabajadores, que esperó sea aprobada, pese a la oposición ya manifestada por el Colectivo de Técnicos de Hacienda (Gestha).
Por último, explicó que la Agencia Tributaria está buscando "nuevas vías de promoción interna", de forma que pueda estar operativa de cara a la próxima oferta de empleo público.