Bolsa, mercados y cotizaciones
Revisión extraordiaria en el Ibex 35: si Endesa o Agbar 'pinchan', Grifols será el reserva
A favor de la reinserción de la eléctrica corren su elevado valor bursátil y que la negociación de sus acciones después de que finalizara el plazo de aceptación de la oferta de Acciona y Enel ha caído, pero sigue siendo elevado. En su contra, que ninguna compañía con un free float tan reducido, de apenas el ocho por ciento, forma parte del índice más importante del mercado español.
El regreso de Endesa
En cualquier caso, si el Comité Asesor Técnico (CAT) aplica al dedillo su propia ley, Endesa regresaría al índice. Su capitalización ajustada al capital que queda cotizando en el parqué es más que suficiente, ya que supera los 3.900 millones de euros y equivale al 0,75 por ciento del valor medio del Ibex 35 a lo largo de los últimos seis meses.
Su negociación media diaria desde el 2 de octubre -el día después de que acabara la opa- asciende 115 millones de euros. A pesar de que este dato es casi un 70 por ciento inferior si compara con la cifra correspondiente a los últimos seis meses, la colocaría la novena del ranking de los valores que más dinero han movido en un semestre.
No obstante, si el CAT prefiere mantener a Endesa fuera del indicador existen sustitutos que están preparados para ocupar su puesto. Los mismos que están esperando conocer cuál será el destino de Aguas de Barcelona tras la oferta de adquisición que Criteria, que se estrena hoy en bolsa, y Suez han lanzado a 27,65 euros por título.
Viejos amigos, a las puertas
En esa lista están Grifols , Zeltia o Sol Meliá , que se están ganando un sillón entre los grandes de la bolsa española. Las dos últimas ya han pasado por esa experiencia, la primera no porque se estrenó en bolsa el año pasado. Su buena trayectoria desde entonces le ha permitido superar los 3.600 millones de euros de capitalización.
Como el porcentaje de la empresa que cotiza libremente en bolsa es superior al 50 por ciento, cotizaría por la totalidad de su valor. Entraría, no obstante, sin pan bajo el brazo, ya que la compañía catalana de hemoderivados cotiza, de acuerdo con los datos de consenso de analistas que recoge FactSet, un 17 por ciento por encima de su precio justo, que son los 13,3 euros.
Metrovacesa , que salió del índice el pasado mes de julio, aunque parezca lo contrario , no tiene oportunidad de entrar en el Ibex 35. Mientras que los Sanahuja y Rivero y Bautista Soler continúan partiendo el valor en dos, la negociación bursátil de la empresa continúa bajando. En el ranking a seis meses ostenta es el número 24, pero en el último mes apenas se han intercambiado de manos 7,8 millones de euros diarios en acciones. Esa cifra la colocaría, aproximadamente, en el puesto 54.
Ojo con lo que viene
Aunque el CAT sólo se reúne para definirse sobre Endesa, otras empresas del Ibex está jugándose su puesto el club. Son Antena 3 o NH Hoteles , especialmente la primera. Su sustituto puede estrenarse hoy en bolsa. A Criteria podría darle tiempo a postularse como candidata en la próxima revisión ordinaria, que se celebrará en diciembre, cuyos cambios entrarán en vigor el 2 de enero.