Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La UCE denuncia que 'Media Markt' incumple la Ley y no garantiza el arreglo de sus productos



    MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)

    El presidente de la Unión de Consumidores España (UCE) en Murcia, Pedro Valera, denunció hoy que la empresa 'Media Markt' "incumple de manera permanente" la Ley de Garantías al Consumo de 2002, ya que deriva muchos problemas de electrodomésticos al fabricante del producto, "aunque es el comercio el que tiene que garantizar que estén en perfectas condiciones".

    En rueda de prensa, Valera aseguró que durante dos meses la UCE recibió más de 25 denuncias, consultas y reclamaciones en este sentido, lo que calificó como "indignante e inaceptable". "Han habido clientes que han denunciado que Media Markt les dijo que había lista de espera" para el arreglo de sus electrodomésticos, añadió.

    Así, la asesora jurídica de UCE, María Gracia, explicó que la ley establece que, durante dos años, el comercio debe responder ante los fallos del producto, incluso ir a recoger el aparato al domicilio y llevarlo al servicio técnico correspondiente, y además, durante los seis primeros meses debería cambiarlo por otro nuevo.

    Valera explicó que esta denuncia forma parte de un nuevo programa de la Unión de Consumidores de España llamado 'Empresas con Prácticas Reprobables' (EPR), que pondrá nombre a empresas "negras" que no respecten los derechos de los ciudadanos.

    Así, destacó que toda la información sobre estas entidades estará disponible en la página web de la organización (www.ucemurcia.com) para que los ciudadanos puedan "salir de la impotencia y denunciar los abusos de las empresas", y que éstas reflexionen sobre los derechos de sus clientes.

    Por otra parte, instó al Gobierno regional a que apruebe la Ley de mejora de la protección del consumidor en la Región, "que establece que a las empresas que incurran en faltas administrativas se le incoará expediente y la sanción será proporcional al daño causado en el cliente", destacó Valera. "Hay empresas que vulneran los derechos de los consumidores porque la sanción es calderilla", añadió.

    A preguntas de los periodistas, el presidente de UCE-Murcia explicó que en la próxima comparecencia pública de la asociación se denunciarán casos relativos al sector de la construcción y promoción de viviendas.

    Por último, explicó que pedirán permiso a la administración regional para hacer público el nombre de las empresas que ya han sido sancionadas, y también el de aquellas que sean reincidentes, como parte del programa 'Empresas con Prácticas Reprobables'.