Bolsa, mercados y cotizaciones
Retraso en los planes de fusión entre las aerolíneas LAN y la brasileña TAM
El Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) ratificó el jueves el inicio de una investigación sobre los alcances de la fusión, tras rechazar un recurso presentado por la Fiscalía Nacional Económica y ambas aerolíneas para dejar sin efecto una petición de una asociación de consumidores presentada en enero contra la fusión.
Con esta resolución, el TDLC seguirá adelante con una investigación que podría tardar entre seis y nueve meses, dejando al límite la intención de ambas compañías de concretar su fusión a más tardar en noviembre de 2011.
"En procedimientos anteriores de operaciones del mismo tamaño, el fallo tardó entre seis y nueve meses", dijo a la AFP, Alejandro Domic, abogado del tribunal.
El fallo sorprendió a los ejecutivos de LAN, que consideraron que el TDLC debió pronunciarse en base a una investigación sobre la fusión que realizó la Fiscalía Nacional Económica en agosto pasado y que terminó en un acuerdo para que la aerolínea tome medidas que no vulneren la libre competencia, y no considerar la opinión de un tercero involucrado.
"No estaba pensado ni de cerca que el tribunal tomara la opinión de un tercero", dijo este viernes a la prensa local el vicepresidente de LAN, Enrique Cueto, quien con su hermano Ignacio, conforman un holding que maneja la mayoría de las acciones de la aerolínea chilena.
De aquí en adelante, el TDLC -un órgano jurisdiccional que previene, corrige y sanciona las amenazas a la libre competencia- solicitará a las aerolíneas que informen de los detalles de la fusión y recopilará datos sobre el mercado aéreo al que accederán, explicó Domic.
"Lo que el tribunal analizará es que no haya ningún tipo de medida de mitigación que pueda poner en riesgo a la competencia, o en caso de que si existieran, indicar esas condiciones", sostuvo Domic.
En un comunicado, LAN adelantó que "proporcionará los antecedentes que el TDLC requiera", y reconoció que no hay un tiempo definido para concluir con este caso ni tampoco la "garantía de aprobación" de esta fusión por parte del TDLC.
El caso se inició luego que el tribunal aceptó en enero un procedimiento solicitado por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus) para investigar la fusión, ya que ésta a su juicio podría "vulnerar la libre competencia".
En Brasil, la fusión fue aprobada por la Agencia Nacional de Aviación Civil, pero debe ser aún fiscalizada por una agencia de regulación de libre competencia.
LAN y TAM buscan crear LATAM Airlines, que sería la compañía aérea más importante de América Latina, con un valor estimado de unos 14.500 millones de dólares y 6% del transporte aéreo mundial.