Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo acaba por debajo de 200 puntos después de casi 30 sesiones



    Madrid, 18 mar (EFE).- La prima de riesgo de España, que mide la desconfianza de los mercados a invertir en el país, cerró hoy por debajo de 200 puntos básicos, lo que no sucedía desde principios de febrero, hace ya casi treinta sesiones.

    El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán al mismo plazo empezó la sesión en 208 puntos básicos, marcó mínimos del día en 196 y finalmente cerró la sesión en 198 puntos básicos.

    La rentabilidad del bono español bajó siete centésimas hasta el 5,142 por ciento, mientras que la del bono germano subió dos centésimas, hasta el 3,186 por ciento.

    El precio de estos bonos, que evoluciona en sentido contrario a su rendimiento, subió al 102,77 por ciento para el bono español y bajó al 94,300 por ciento para el alemán.

    El diferencial de Irlanda quedó en 633 puntos básicos, ya que la rentabilidad del bono a diez años bajó trece centésimas, hasta el 9,180 por ciento. En el caso de Grecia, la prima de riesgo era de 910 puntos básicos, con la rentabilidad del bono heleno en el 11,878 por ciento, dieciséis centésimas menos.

    En el caso de Portugal, la rentabilidad del bono a diez años cayó veintinueve centésimas hasta el 7,093 por ciento, con lo que el diferencial era de 418 puntos básicos; mientras que en Italia, con el bono en el 4,674 por ciento, la distancia con la rentabilidad del bono alemán era de 150 puntos básicos.

    Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España, o la prima de riesgo de invertir en el país, se cambiaban al cierre de la sesión a 212.330 dólares anuales para cubrir la posibilidad de un impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.