Bolsa, mercados y cotizaciones

Groupama quiere más protagonismo y entrar en "top 5" de aseguradoras España



    Madrid, 9 oct (EFECOM).- Groupama Seguros, filial de la mayor mutua de seguros europea, aspira a entrar en el "top 5" del mercado asegurador español en los próximos años y, gracias a su nuevo plan estratégico y a la compra de alguna compañía "interesante", tener en el mercado hispano el protagonismo logrado en otros países europeos.

    Así lo explicó a EFE su director general, Jacinto Alvaro, en una entrevista en la que destaca que el plan, que incluye la campaña publicitaria que tiene como protagonista al actual portero de la selección nacional de fútbol Iker Casillas, prevé duplicar su volumen de negocio en cinco años y alcanzar alianzas con bancos.

    Groupama, que quintuplicó su negocio entre 2000 y 2006 y que logró el pasado año un beneficio neto de 94,4 millones de euros, un 79,8 por ciento más que en 2005, tiene actualmente en España 1,8 millones de clientes, más de 6.000 intermediarios, cerca de mil empleados y prevé cerrar este año con una facturación cercana a los 900 millones.

    Alvaro incidió en que a pesar de estar presentes en todos los ramos, la compañía no tiene aún en España el protagonismo que en otros mercados ha demostrado sabe desempeñar.

    Además, agregó que se llevará a cabo una reestructuración en su oferta aseguradora para que sea más equilibrada, ya que "tenemos mucho negocio de automóviles, de hogar y de particulares" y aunque el negocio de empresas también es fuerte, "querríamos desarrollarnos más en todos los ramos, otro cosa es que el mercado permita más o menos crecimientos".

    En este sentido prevé "hacer mucho más vida riesgo de lo que estamos haciendo ahora" manteniendo ritmos importantes de crecimiento y siendo una compañía de referencia en el mundo de los riesgos industriales.

    Dentro de este plan de crecimiento se apoyará en la experiencia del grupo, que es líder en el ramo de Salud en Francia, al tiempo que analiza adquisiciones en el mercado español, después de haber digerido con éxito las compras del Grupo Azur y de Plus Ultra, sin descartar acuerdos de distribución, como los de exclusividad, o los de compartir una sociedad con una entidad financiera.

    En cuanto a la situación del ramo de Autos, recordó que la aparición de compañías de venta directa, en busca de cuota de mercado, ha ayudado que los precios bajasen, si bien "ahora estamos en una etapa en la que los márgenes se han reducido tanto que estamos en el límite" y es previsible que los precios no bajen más.

    Tras señalar que su matriz ha anunciado que prevé dejar de ser una mutua para cotizar en bolsa cuando necesite más financiación para llevar a cabo sus planes de expansión, aseguró que este proceso se realizaría "con el formato Mapfre", en el que "el espíritu mutualista permanece detrás", ya que se seguiría manteniendo un control completo de tipo mutualista "sin perjuicio de la salida a bolsa de un parte de capital, que sería siempre minoritaria".

    En cualquier caso, lo que el Grupo Groupama sí tiene claro es que el mercado asegurador español tiene un atractivo potencial de crecimiento y merece la pena invertir en él y creer, motivo por el que ha buscado un mayor reconocimiento por parte del gran público a través del "fichaje" de Casillas.

    "Se nos conoce muy bien sectorialmente, pero el gran público no nos conocía, por lo que hemos hecho una apuesta firme y decidida", agregó Alvaro, según quien se ha elegido "el territorio fútbol" porque es un fenómeno de masas importante que levanta pasiones.

    Así, se buscó una persona de reconocido prestigio en España y una figura dentro del fútbol que representara la seguridad, mientras que el representante del jugador había ya contactado con la compañía para asegurar las manos de Casillas.

    Esta unión de intereses ha permitido que la empresas haya firmado con el jugador un seguro de accidentes hasta el final de la campaña 2007-2008 de la Liga en España, con un capital asegurado de 7,5 millones de euros y con unas cláusulas que confieren "especial relieve" a las manos. EFECOM

    finz/txr