Bolsa, mercados y cotizaciones

El sentimiento empieza a ser eufórico, pero no se fíen



    Gráfico DAX-30 Gráfico CAC-40 Gráfico FTSE-100Lo ocurrido ayer en las bolsas mundiales no es más que una consolidación saludable después de la subida acumulada, que culminó con los máximos históricos de Wall Street tras el fuerte dato de empleo del viernes.

    Así que no hay nada de qué preocuparse. Bueno, de algo sí: el creciente nivel de complacencia que muestran los mercados.

    Como saben bien nuestros lectores, el sentimiento del mercado se suele usar como un indicador contrario (demasiado optimismo es bajista y demasiado pesimismo, alcista), pero hay que saber de dónde proviene ese sentimiento.

    Da la impresión de que muchos escépticos que se han perdido el rebote desde los mínimos de agosto se han rendido a la evidencia y están empezando a comprar. Puede ser sólo una impresión, pero es palpable que hasta los bajistas más furibundos están callados estos días.

    En todo caso, el sentimiento es muy difícil de medir, ni siquiera con encuestas como la de Investors Intelligence. Todos los inversores sacamos nuestra idea del sentimiento de lo que leemos, oímos y sentimos, y nos creemos pensadores independientes, pero en realidad nos influyen mucho las posiciones que hemos tomado en el mercado.

    El sentimiento sólo es útil cuando alcanza niveles extremos de optimismo o pesimismo. Ahora empieza a haber señales de un optimismo excesivo, pero no son suficientes, y tratar de predecir un giro del mercado basándonos en este argumento puede ser suicida. Mientras tanto, 'the trend is your friend' (la tendencia es tu amiga). Y ésta es claramente alcista, al menos hasta ahora.