Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa recupera los 10.400 puntos y el IBEX sube el 0,79 por ciento
A las 09,10 horas el selectivo español recuperaba 81,50 puntos y se situaba en 10.411 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo excepto Bienes de consumo, avanzaba el 0,80 %.
El beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 5,56 %.
Tanto los futuros europeos como los estadounidenses anticipaban una sesión en la que los inversores parecen decididos a buscar oportunidades, después de que el Gobierno japonés acordara una nueva inyección de liquidez para hacer frente a las consecuencias del terremoto.
A esta hora, los principales mercados europeos experimentaban avances del 0,65 % en Milán, y del 0,15 % en París.
Tras la rebaja aplicada por la agencia de medición de riesgos Moody's a la deuda soberana portuguesa, el país confía en que sus recientes medidas de ajuste bajen la presión sobre su deuda, que afronta otra prueba en el mercado con la emisión de mil millones de euros.
Entre las referencias de la jornada destacan también los datos de inflación interanual en la Unión Europea y la zona euro en febrero que difunde Eurostat, y desde Estados Unidos llega una avalancha de datos macroeconómicos, como el índice de precios al productor y el inicio de construcción de viviendas y permisos de construcción de febrero, la balanza de pagos por cuenta corriente del cuarto trimestre y las reservas de petróleo y derivados semanales.
En España, Sacyr se apuntaba la mayor subida del selectivo, del 2,47 %, en tanto que los grandes valores del mercado lograban alzas del 1,15 % para Iberdrola, del 1 % para Santander, del 0,81 % para Endesa, del 0,75 % para Telefónica, y del 0,65 % para BBVA, mientras que Inditex era la única cotizada del índice en negativo y perdía el 0,33 %.
La empresa de energía solar Solaria encabezaba un día más los avances del mercado con un repunte del 10,98 %.
El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3983 dólares, frente a los 1,3969 de la jornada anterior, en tanto que el barril de crudo Brent cotizaba a 109,43 dólares, 0,91 más que al cierre de la jornada anterior.