Bolsa, mercados y cotizaciones

Lo mejor del calendario de dividendos europeos queda ahora en entredicho



    Mayo es el mes de las flores... Y también en el que se entregan algunos de los dividendos más apetitosos del EuroStoxx 50, pues tradicionalmente el quinto mes del año es el que suelen elegir las cotizadas del principal índice de referencia europeo para remunerar a sus accionistas.

    Las pérdidas que experimentó el selectivo europeo en las últimas semanas, especialmente tras la pérdida del soporte de los 3.000 puntos, han situado a sus cotizadas en una situación doblemente ventajosa para los cazadividendos: por un lado, se ha incrementado el potencial medio del índice, que ahora se sitúa en torno al 17,5%.

    Por otro, las remuneraciones ya de por sí jugosas que tienen comprometidas compañías como RWE o Vivendi se han incrementado, como consecuencia lógica de la relación entre la cotización del valor y el rendimiento de su dividendo (la retribución se vuelve más rentable cuanto más cae la acción).

    Las conflictivas son alemanas

    Veintitrés compañías del EuroStoxx han confirmado que remunerarán a sus accionistas en mayo, más otras cuatro que harán lo propio a finales de abril. De todas ellas, hasta ocho ofrecen un rendimiento superior al 5%. No obstante, a la hora de elegir, no se deje llevar sólo por las altas rentabilidades, pues el de la francesa Vivendi es único dividendo jugoso que tiene el respaldo de un consejo de compra por parte de la media de analistas que recoge FactSet.

    Tampoco se puede perder de vista otro factor que afecta especialmente a las alemanas RWE y E.ON, que el miedo a una catástrofe nuclear en Japón se ha traducido en un fuerte castigo a las utilites europeas con exposición a este tipo de energías. El caso de la primera es especialmente dramático, ya que es la compañía más rentable que figura en el calendario de dividendos confirmados: el 21 de abril entregará 3,5 euros por acción, lo que supone a precios actuales un rendimiento del pago del 7,69%. La eléctrica retrocede un 9,8% en la semana, y ayer batió en el intradía mínimos en un año, a 41,50 euros.

    E.ON abonará 1,50 euros por acción el 6 de mayo. El rendimiento de este pago ya supone un 6,84%, pero la compañía está prácticamente como RWE. En los dos últimos días pierde casi un 8%, hasta tocar mínimos en 20 euros durante el intradía.

    Los otros dos valores germanos que están en el punto de mira son Deutsche Telekom y Munich Re. La primera entregará 0,70 euros por acción el 13 de mayo, lo que supone que el inversor que entre ahora en la compañía obtendrá una rentabilidad del 6,89%. La segunda abonará 6,25 euros por título, la mayor cuantía sólo por detrás de Unibail, que ha confirmado un pago de 8 euros por acción.

    El dividendo que ofrece la reaseguradora ya alcanza el 5,59%, pero no se puede perder de vista el fuerte castigo que está sufriendo en bolsa (ya encadena tres sesiones en negativo) al ponerse en entredicho su solvencia, debido a su exposición al mercado japonés.

    Para el consenso de mercado, RWE y Deutsche Telekom ostentan un consejo de venta, mientras que E.ON y Munich Re son sendos mantener.

    Para beneficiarse de los atractivos dividendos que se reparten en el Viejo Continente durante la primavera, el inversor debe entrar en estas compañías antes de una fecha concreta. Hoy mismo Unilever abona un dividendo de 0,208 euros por acción, del que podría beneficiarse quien tuviera o comprara sus acciones antes del viernes.