Bolsa, mercados y cotizaciones
ENTREVISTA - Cataluña, comprometida a recortar el gasto
MADRID (Reuters) - La endeudada región de Cataluña, que supone alrededor de un quinto de la economía de España, alcanzará sus previsiones de déficit este año por todos los medios posibles, dijo a Reuters su nuevo secretario de Economía, Alberto Carreras.
Las comunidades autónomas siguen siendo un foco de desconfianza para los inversores, que temen que gasten más y dificulten la promesa del Gobierno central de alcanzar unos duros objetivos de déficit y poner fin a la crisis de deuda pública.
Cataluña está entre las nueve comunidades autónomas que incumplían los objetivos de déficit de 2010, y a veces tuvo dificultades para encontrar compradores de su deuda el año pasado, llegando incluso a recurrir a emitir bonos al por menor.
Sin embargo, el nuevo gobierno autonómico de Artur Mas - que llegó el poder hace dos meses - trata de asegurar a los inversores de que está centrado en rebajar su déficit, que alcanzó el 3,9 por ciento del PIB regional en 2010, a un objetivo del 1,3 por ciento para todas las regiones este año. Esto supondría 4.900 millones de euros en recortes.
El déficit medio de las autonomías fue del 2,8 por ciento el pasado año.
"Jugamos dos bazas, la primera es controles muy severos sobre lo que gastamos. Esto será un poco desagradable en ocasiones, pero es absolutamente indispensable para surcar las peligrosas aguas que están por delante", dijo a Reuters por teléfono el secretario de Economía de la Generalitat de Cataluña.
Y mientras se realizan recortes, también hay que encontrar inversores, añadió.
Cada uno de los esfuerzos que se hagan se harán para alcanzar el objetivo de déficit del 1,3 por ciento, dijo.
"Tenemos que alcanzar el objetivo. Tenemos que recortar lo máximo posible, vender lo máximo posible y a la vez aumentar nuestros ingresos", dijo.
Varias empresas públicas y edificios también se venderían, aunque no se comprometerían nuevas obras públicas, y probablemente las tasas universitarias suban.
Carreras dijo que el gasto sería recortado en un 10 por ciento este año, con un 5 por ciento adicional para 2012. La estabilidad en las cuentas del Gobierno se verán en 2013, dijo, pese a que a que a partir del próximo año también se realizarán reformas estructurales.
Los recortes se verían en varias áreas, entre ellas sanidad y educación, las dos principales materias en las que las Comunidades Autónomas tienen competencias, y los salarios de los funcionarios se congelarán este año.
CAMINO DIFÍCIL
El secretario dijo que el último gobierno socialista catalán había acelerado el gasto en la recta final de las elecciones de modo que los grandes recortes tenían que proponerse de inmediato.
Muchos analistas dudan de que las autonomías españolas sean capaces de alcanzar los objetivos de déficit con unas elecciones municipales y autonómicas en mayo que hacen más difícil el anuncio de nuevos recortes.
Pero Carreras dijo que Cataluña estaba mejor posicionada porque sus elecciones tuvieron lugar en noviembre, cuando Convergència i Unió alcanzó el poder desbancando a los socialistas.
Como el resto de España, Cataluña ha estado directamente afectada por un hundimiento del sector inmobiliario y la siguiente turbulencia global golpeó sus industrias.
Las comunidades autónomas sólo pueden refinanciar deuda ya existente si no han alcanzado sus obligaciones de déficit. Cataluña, junto a otras regiones, prepara un plan para presentar este mes al gobierno central los pasos que dará para reducir su déficit.
"También estamos planeando roadshows para presentar al resto del mundo cómo estamos reaccionando ante la crisis de deuda y presentar la fuerza de la economía, intentando atraer a inversores institucionales extranjeros para que compren deuda pública catalana", agregó.
Carreras busca atraer la demanda para rebajar el coste actual de la financiación que paga actualmente Cataluña.
Cataluña necesita refinanciar 4.300 millones de euros de deuda este año y todavía no ha sondeado a los mercados en lo que va de año, según el servicio de Reuters IFR.