Bolsa, mercados y cotizaciones

Las emisiones del Tesoro se siguen abaratando a pesar de la rebaja de Moody´s



    La presión del mercado sobre la deuda española sigue remitiendo, como lo demuestra la subasta de letras que ha llevado a cabo hoy el Tesoro. La rentabilidad que ha tenido que ofrecer ha vuelto a caer por tercer mes consecutivo, y a 12 meses ya está casi un 40% por debajo de los máximos de diciembre, en plena vorágine por el rescate de Irlanda.

    Y además la emisión se sigue abaratando a pesar de la rebaja de rating de Moody´s: parece que los acuerdos en la Eurozona para intentar garantizar la supervivencia del euro pesan más en la mente de los inversores

    "Sin duda la aprobación de las exigencias de Alemania este fin de semana en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en el Pacto por el Euro ha sido positiva para Europa en general y para los países periféricos en particular", destacó a elEconomista Miguel Paz, de Unicorp.

    En concreto, en la subasta de hoy, el Tesoro ha adjudicado un total de 5.501 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, en línea con lo previsto, que era de entre 5.000 y 6.000 millones de euros.

    A un año, adjudicó 3.972,08 millones de euros, frente a los 9.410,49 millones solicitados (ratio de cobertura del 2,37) a un tipo medio del 2,128%, frente al 2,41% de la subasta anterior del pasado 15 de febrero, y un 38,5% por debajo del 3,449% que tuvo que pagar en diciembre.

    A 18 meses adjudicó 1.528,64 millones de euros frente a los 5.365,67 millones solicitados (ratio de cobertura del 3,51) a un tipo medio del 2,436%, frente al 2,93% de la subasta anterior del pasado 15 de febrero. En diciembre, la rentabilidad de este tipo de títulos alcanzó el 3,721%, un 34,5% por encima de lo que ha demandado hoy el mercado.

    Eso sí, la rentabilidad actual sigue muy por encima de lo que España pagaba a principios del año pasado: el 14 de enero de 2010 el Tesoro colocó 4.500 millones en letras a 12 meses con una rentabilidad del 0,836%.

    Mejoran las emisiones en los últimos meses

    El éxito de la subasta de hoy se suma al conseguido en las emisiones anteriores, en las que el Tesoro ha logrado siempre cumplir con los objetivos en medio de una elevada demanda y a tipos generalmente más reducidos que a finales del año pasado.

    Ésta es, además, la primera subasta que se celebra después de que Moody's rebajara un escalón la nota española el pasado jueves por las dudas que generaba el coste de la recapitalización financiera.

    El propio Tesoro había admitido que esta rebaja podía encarecer las emisiones a corto plazo, aunque finalmente los inversores han tomado nota de las cifras del Banco de España, que horas después a la rebaja de Moody's cifró la recapitalización en algo más de 15.000 millones, una cifra muy inferior a la ofrecida por la agencia de calificación.

    El Tesoro volverá a someterse a un nuevo examen el próximo jueves con una emisión de obligaciones a 10 y 30 años, con el objetivo de adjudicar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. El Tesoro ya tenía previsto emitir papel a 10 años, pero en el caso de la operación a 30 años se trata de una emisión adicional.