Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Japón de desploma: el Nikkei pierde el 10,55%



    Gráfico NIKKEI

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió hoy más del 10,5% al cierre, en hasta los 8.605,15 puntos, aunque llegó a ceder más del 14% a lo largo de la sesión. La inquietud por la nueva explosión en la central de Fukushima domina entre los inversores. Así, el Dow Jones ha perdido el 0,43% y ha cerrado un día más por debajo de los 12.000 puntos.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó hoy al cierre 1.015,34 puntos, el 10,55%, hasta situarse en 8.605,15 enteros, la tercera peor caída de su historia. Esta caída, sumada a la de ayer del 6,18%, supone el peor descenso en dos días consecutivos desde el crash de 1987.

    Por su parte, el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 80,23 puntos, el 9,47 por ciento, hasta 766,73 enteros.

    Por valores, destaca el descenso de Tokyo Electric Company, la operadora de las plantas nucleares que están teniendo problemas, que llegó a caer un 25%, el máximo permitido intradía. Mitsubishi UFJ Financial, el mayor banco del país, ha llegado a tocar sus mínimos históricos.

    En su primera jornada tras el terremoto de 9 grados en la escala de Richter que devastó parte de la costa noreste de Japón, el índice Nikkei se dejó ayer, lunes, el 6,18%, pese a la mayor inyección de liquidez de la historia del Banco de Japón (BOJ).

    Asimismo, poco después de la apertura del mercado, el Banco de Japón ha anunciado hoy una nueva inyección de liquidez que asciende a los cinco billones de yenes (44.000 millones de euros, 61.000 millones de dólares) para sostener la economía tras el terremoto que asoló el país el pasado viernes.

    Según ha informado la agencia Kyodo, el banco central japonés continuará con el suministro de fondos de urgencia hasta mañana miércoles para afrontar la creciente demanda de fondos de reserva entre las instituciones financieras.

    La autoridad emisora ya había suministrado ayer una inyección récord de 15 billones de yenes (131.859 millones de euros) para contrarrestar el impacto económico del seísmo.

    Por su parte, la Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con pérdidas en todos sus índices arrastrada por el temor al impacto económico que pueda tener el terremoto que asoló el pasado viernes a Japón. Sin embargo, el Dow Jones se ha separado de los mínimos al cierre y al final ha acabado la sesión con una caída del 0,43%, hasta los 11.993 puntos.