Bolsa, mercados y cotizaciones
Barclays admitirá hoy la derrota en la lucha por ABN, según prensa
Londres, 5 oct (EFECOM).- Barclays, rival del consorcio del Santander en la lucha por el ABN Amro, admitirá hoy finalmente su derrota en esa batalla después de pelear durante medio año en lo que será la mayor operación bancaria de la historia, según el diario "The Independent".
De acuerdo con fuentes de Barclays consultadas por Efe, a primera hora de la tarde de hoy emitirán un comunicado sobre la situación de su opa, cuyo plazo de aceptación terminó ayer y del que debieron conocer resultados preliminares a última hora del jueves.
La entidad británica quedó prácticamente fuera de combate en la lucha por el ABN cuando un consorcio formado por el Santander, el Royal Bank of Scotland y el belga-holandés Fortis presentaron una oferta más alta económicamente y pagadera casi al completo en efectivo, frente al intercambio de acciones que ofrecía Barclays.
Esa modalidad de pago perjudicó al banco dirigido por John Varley, puesto que debía subir hasta un 30 por ciento en bolsa para igualar la oferta del consorcio, algo complicado este verano debido al azote que vivió el sector bancario con la crisis financiera.
A las 13.00 GMT de hoy termina el plazo de aceptación de la propuesta del Santander y sus socios, que, según los analistas, tiene todas las papeletas para ganar la batalla por el grupo holandés.
Su oferta valora las acciones de ABN Amro en 38 euros, frente a los 33,1 euros que abonaría el Barclays por cada título del banco holandés.
En caso de que el consorcio gane la partida y quede conforme con el apoyo recibido -se ha reservado el derecho a comprar el ABN con menos del 80 por ciento de aceptación-, éste tendrá hasta el 10 de octubre para comunicarlo, aunque se espera que lo haga el lunes, 8 de octubre.
A partir de entonces, deberá declarar incondicional su oferta antes del viernes, 12 de octubre, y luego contará con cinco días laborables para, como muy tarde el 19 de octubre, saldar su deuda con los accionistas de ABN que respaldaron su propuesta. EFECOM
ocr/jr/txr