Bolsa, mercados y cotizaciones
El IPC sube el 0,1 por ciento en febrero y sitúa la tasa interanual en el 3,6 por ciento
En este incremento destaca la subida de un punto en la tasa anual del transporte, hasta el 10 %, la más alta desde julio de 2008, debido, sobre todo, al incremento de los precios de los carburantes.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron una subida de seis décimas, con una tasa anual del 1,5 %, mientras que el grupo del ocio y la cultura aumentó ocho décimas y alcanzó el -0,2 %, por el incremento de los precios del viaje organizado, frente a la bajada que tuvieron hace un año.
En cambio, el componente de bebidas alcohólicas y tabaco disminuyó más de un punto y medio respecto a enero, con una variación anual del 14,5 %.
Además, la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó dos décimas en febrero hasta el 1,8 %.
Asimismo, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se incrementó cuatro décimas y se situó en el 3,4 %, tasa que también coincide con el indicador adelantado del IPCA del 28 de febrero.
En cuanto a la evolución mensual, subieron el transporte (0,8 %), otros bienes y servicios (0,6 %), ocio y cultura (0,6 %) y vivienda (0,3 %).
Sin embargo, bajaron sus precios el grupo de vestido y calzado (1,6 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2 %).
Por comunidades autónomas, los mayores aumentos anuales correspondieron a Baleares (3,3 %) con un incremento de seis décimas, seguida de Asturias (4,2 %) y Navarra (3,5 %), que subieron su tasa cinco décimas.
Las que incrementaron menos su tasa anual fueron Andalucía (3,7 %), Extremadura (3,6 %) y Comunidad Valenciana (3,5 %), con una subida de dos décimas.